Determinantes individuales y del entorno residencial en la percepción de seguridad en barrios del gran Santiago, Chile = Individual and residential surrounding determinants on the sense of security in neighborhoods of Santiago, Chile

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Núñez, Javier (autor)
Otros Autores: Henríquez, Pablo (autor), Tocornal, Ximena (autora)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2012
Colección:INVI vol. 27 no. 74 (mayo 2012)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ef0f56c88412ea88782670fe7fe7e59d
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582012000100003
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descripción
Resumen:La percepción de seguridad de los habitantes en sus entornos residenciales más inmediatos se nutre de diversos factores tanto personales como del territorio y de las relaciones sociales entre vecinos. Este trabajo explora mediante el método estadístico de Regresión Lineal Multivariada los principales determinantes de la percepción individual de seguridad. Esta metodología se aplica con una perspectiva multinivel que considera el nivel de determinantes individuales (sexo, edad, años de educación, ingreso del hogar), como el nivel de determinantes de las relaciones sociales y del territorio residencial del individuo. Los resultados a nivel de variables individuales son coherentes con la evidencia previa. Diversas variables asociadas a la interacción social en el barrio inciden en la percepción de seguridad. En particular, confianza e interacción entre vecinos junto a la antigüedad de los barrios son relevantes en la determinación de la percepción de seguridad. El rol de las señales de desorden físico no parece relevante. La presencia de programas de seguridad ciudadana a nivel municipal en el territorio es significativa, indicando la relevancia de estas iniciativas en frenar el temor de las comunidades.
Notas:Texto en español e inglés
Descripción Física:páginas 87-120 diagramas, mapas blanco y negro
Bibliografía:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299
DOI:10.4067/S0718-83582012000100003