Derecho a la ciudad Repensar las ciudades desde lo colectivo y los servicios públicos

Dettagli Bibliografici
Lingua:spagnolo
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=02ff5cb6e8cddc01ff87872a44c7b3ce
Descrizione
Abstract:El derecho a la ciudad es un derecho colectivo que incorpora los derechos humanos y los entiende como un sistema de derechos para toda la población en sus territorios, en el que la participación en las decisiones que afectan nuestra calidad y entornos de vida, es un medio para asegurar que esas decisiones no se toman en beneficio de unos pocos, sino en beneficio colectivo y del bien común. Estamos viviendo momentos duros, estresantes, y se avecina una crisis social y económica que ya venía y detonó con el COVID-19. Es el momento de avanzar hacia un cambio de modelo y no quedarse en los mínimos por la urgencia; es el momento de reimaginar ciudades y territorios con mayor justicia social e incidir en los cambios estructurales necesarios.
Descrizione del documento:Algunos artículos de este número se presentan en diferentes idiomas en español e italiano
Descrizione fisica:56 páginas ilustraciones a color
ISSN:2605-3276