Paisaje sonoro y territorio el caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia = Soundscape and territory : the case of San Nicolás, Cali, Colombia
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2017
|
Colección: | INVI
vol. 32 no. 89 (mayo 2017) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5947c4c58ce64bb9e8aa9a93c1d0b83e http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582017000100009 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 150319s2017 cl aa s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79650 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
100 | 1 | |a Llorca, Joaquín, |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Paisaje sonoro y territorio |b el caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia = Soundscape and territory : the case of San Nicolás, Cali, Colombia |c Joaquín Llorca |
246 | 1 | 0 | |a Soundscape and territory : the case of San Nicolás, Cali, Colombia |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2017 | ||
300 | |a páginas 9-59 |b ilustraciones, gráficas blanco y negro | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 1 | |a INVI |v vol. 32 no. 89 (mayo 2017) | |
500 | |a Texto en español e inglés | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Además de la arquitectura y el espacio urbano, el ambiente contribuye, por encima de cualquier delimitación administrativa, a conformar territorios cargados de sentido para los sujetos. El presente artículo aborda la relación entre espacio y sonido, entendida como paisaje sonoro, en el barrio San Nicolás de Cali, un lugar con gran tradición que está próximo a sufrir cambios debido a políticas de renovación urbana y a las dinámicas de modernización en la industria gráfica, actividad que predomina e identifica el sector. Además de viviendas, el barrio aloja desde 1894 una gran cantidad de pequeños locales dedicados a la imprenta que dejan una huella sonora, debido a la sutil |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81sinfonía industrial |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 que el golpeteo de viejas y nuevas máquinas ofrece al peatón de las 8:00 am a las 6:00 pm. Resultado de dos años de investigación, el artículo desarrolla una propuesta teórica a través de la definición del concepto territorio sonoro posteriormente validado en el estudio de caso. Apuesta por un enfoque interdisciplinar que involucra la opinión de la comunidad y acude a metodologías que combinan el análisis morfológico del espacio con el registro, mediciones de audio y la escucha del paisaje expresado en cartografías. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Espacio urbano |z Cali (Colombia) |
650 | 0 | 4 | |a Paisaje sonoro |x Estudios de caso |z Cali (Colombia) |
650 | 0 | 4 | |a Renovación urbana |x Cali, Colombia |
650 | 0 | 4 | |a Ruido ambiental urbano |z Cali (Colombia) |
773 | 0 | |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda. |g Sección: artículos, vol. 32 no. 89 (mayo 2017) | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5947c4c58ce64bb9e8aa9a93c1d0b83e | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582017000100009 | ||
856 | 0 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1058/1320 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | |
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60457 |d 60457 |