Los paisajes culturales de Unesco desde la perspectiva de América Latina y el Caribe conceptualizaciones, situaciones y potencialidades = The cultural landscapes of Unesco from the Latin American and the Caribbean perspective. Conceptualizations, situations and potentials
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | Spanish |
Published: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2015
|
Series: | INVI
vol. 30 no. 85 (noviembre 2015) |
Subjects: | |
Online Access: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4d301b12537638f3e52ebd5732f8f125 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582015000300006 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2015 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79637 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 103991 | ||
100 | 1 | |a Silva Pérez, Rocío, |e autora | |
245 | 0 | 0 | |a Los paisajes culturales de Unesco desde la perspectiva de América Latina y el Caribe |b conceptualizaciones, situaciones y potencialidades = The cultural landscapes of Unesco from the Latin American and the Caribbean perspective. Conceptualizations, situations and potentials |c Rocío Silva Pérez, Víctor Fernández Salinas |
246 | 0 | |a The cultural landscapes of Unesco from the Latin American and the Caribbean perspective. Conceptualizations, situations and potentials | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2015 | ||
300 | |a páginas 181-214 |b tablas | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 30 no. 85 (noviembre 2015) | |
500 | |a Resuemen en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Los paisajes patrimoniales son un campo emergente en el debate científico y los paisajes culturales de la Lista del Patrimonio Mundial son un interesante objeto de reflexión, puesto que poseen un relevante reconocimiento internacional y representan una categoría en expansión de esta Lista. América Latina y El Caribe, como región de Unesco, tiene una presencia en la Lista relativamente por debajo de lo que significaría un registro representativo de bienes culturales en la escala planetaria. Ambas circunstancias constituyen oportunidades para acrecentar sus paisajes culturales en la Lista, y, sobre todo, para profundizar en el conocimiento y valoración de una figura que sintetiza el acervo patrimonial de una comunidad y se erige en una potencialidad para el desarrollo territorial y elincremento de la calidad de vida de las poblaciones. Este artículo analiza la Lista de Unesco y la situación de América Latina y el Caribe respecto a ella, repasa los procedimientos y posibilidades para la inscripción de nuevos paisajes culturales en la citada Lista y esboza algunos patrones que ayuden a avanzar en la complejidad de la gestión de estos paisajes. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Paisajes culturales |x Análsis |z América Latina |
650 | 0 | 4 | |a Patrimonio cultural |x Paisajes |z América Latina |
650 | 0 | 4 | |a Patrimonio natural |x Acciones de la UNESCO |z América Latina |
700 | 1 | |a Fernández Salinas, Víctor |e autor | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 30 no. 85 (noviembre 2015) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda. | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4d301b12537638f3e52ebd5732f8f125 | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582015000300006 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/892/1211 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60444 |d 60444 |