Las periferias interiores de Lima localización e identificación de los barrios focos de vulnerabilidad. El caso de San Cosme = Inner peripheries of Lima : location and identification of vulnerability generating neighborhoods. The case of San Cosme

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kapstein López, Paula (autora)
Otros Autores: Aranda Dioses, Edith (autora)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2014
Colección:INVI vol. 29 no. 82 (noviembre 2014)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=73a52fc70707ae7abfbd2f04e5211380
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000300002

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 150319s2014 cl aa s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79632 
022 |a 0718-1299 
100 1 |a Kapstein López, Paula,  |e autora 
245 1 4 |a Las periferias interiores de Lima  |b localización e identificación de los barrios focos de vulnerabilidad. El caso de San Cosme = Inner peripheries of Lima : location and identification of vulnerability generating neighborhoods. The case of San Cosme  |c Paula Kapstein Lopez and Edith Aranda Dioses 
246 1 0 |a Inner peripheries of Lima : location and identification of vulnerability generating neighborhoods. The case of San Cosme 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2014 
300 |a páginas 19-62  |b ilustraciones, planos blanco y negro 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a INVI  |v vol. 29 no. 82 (noviembre 2014) 
500 |a Texto en español e inglés 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a Se ha identificado un sistema de periferias interiores en el centro de Lima, el cual integra una serie de antiguas barriadas que conforman una entidad urbana con sus propias características y problemas. Estas barriadas formaban parte de la periferia norte de Lima hasta la década de los años cincuenta, apoyándose en el cauce del río Rímac que entonces ejercía de límite entre el Cercado y la incipiente prolongación del trazado urbano hacia el Norte. El objetivo de la investigación que el presente artículo recoge se centra en delimitar el sistema de periferias interiores e identificar los barrios que actúan como focos de vulnerabilidad dentro del sistema. La metodología desarrolla un trabajo de análisis cartográfico enfocado en el crecimiento de Lima en el periodo dado entre 1940 y 1981, seguido de un estudio de las condiciones urbanas y sociales de los barrios focos de vulnerabilidad. En este texto se presenta el caso de San Cosme, una de las barriadas paradigmáticas de Lima, tanto por su antigüedad como por sus características geomorfológicas y urbanas. Los resultados se concentran en fundamentar la necesidad de generar un Plan Director de Estrategias de Rehabilitación para las periferias interiores de Lima. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Barrios  |z Lima (Perú) 
650 0 4 |a Geografía urbana  |z Lima (Perú) 
650 0 4 |a Renovación urbana  |z Lima (Perú) 
650 1 4 |a Crecimiento urbano  |z Lima (Perú) 
700 1 |a Aranda Dioses, Edith  |e autora 
773 0 |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.  |g Sección: artículos, vol. 29 no. 82 (noviembre 2014) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=73a52fc70707ae7abfbd2f04e5211380 
856 0 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/875/1163  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
856 4 |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000300002 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60439  |d 60439