Competencias de los pobladores potencial de innovación para la política habitacional chilena = The ability of residents : the innovative potential for chilean housing policy
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2014
|
Colección: | INVI
vol. 29 no. 81 (agosto 2014) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5b47767377ddb10ce9fe8ef95e4408a7 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000200003 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 150319s2014 cl aa s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79626 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
100 | 1 | |a Castillo Couve, María José, |e autora | |
245 | 1 | 0 | |a Competencias de los pobladores |b potencial de innovación para la política habitacional chilena = The ability of residents : the innovative potential for chilean housing policy |c María José Castillo Couve |
246 | 1 | 0 | |a The ability of residents : the innovative potential for chilean housing policy |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2014 | ||
300 | |a páginas 79-112 |b iliustraciones blanco y negro | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 1 | |a INVI |v vol. 29 no. 81 (agosto 2014) | |
500 | |a Texto en español e inglés | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a En Chile, la política habitacional y urbana se aparta de las aspiraciones de las familias pobres. Este artículo analiza las acciones que los pobladores emprenden para crear y consolidar su hábitat, especialmente para acceder a suelo y vivienda, y relaciona estas acciones con la política pública. Por medio de estudios de casos, entrevistas a actores clave y revisión bibliográfica, se reconstruye la producción y gestión habitacional de los pobladores a lo largo del tiempo y en el período actual. Se muestra que, en un proceso de largo período, los pobladores han adquirido las competencias para producir la ciudad, y que en ese proceso han tenido un importante papel las mujeres y, más tarde, los jóvenes y los niños. Hasta 1973, las competencias se centran en la producción habitacional y urbana; desde 1990 se centran en la gestión y la labor de los dirigentes de vivienda y barrio se profesionaliza. Se concluye que los pobladores cuentan con todas las competencias para incorporarse a la definición de la política pública junto al gobierno, y que, con esa incorporación, la política habitacional tendría más sentido común y sería más eficiente y los objetivos de proporcionar vivienda se cumplirían de manera más democrática. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Pobreza |z Chile |
650 | 0 | 4 | |a Vivienda |x Gestión |z Chile |
650 | 1 | 4 | |a Política de vivienda |z Chile. |
650 | 1 | 4 | |a Políticas públicas |x Vivienda |z Chile |
773 | 0 | |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda. |g Sección: artículos, vol. 29 no. 81 (agosto 2014) | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5b47767377ddb10ce9fe8ef95e4408a7 | ||
856 | 0 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000200003 | |
856 | 0 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/815/1144 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | |
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60433 |d 60433 |