Ciudad y Hábitat informal las tomas de terreno y la autoconstrucción en la quebradas de Valparaíso = City and informal habitat : Illegal occupation of land and self-help construction in the ravines of Valparaíso
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2013
|
Colección: | INVI
vol. 28 no. 78 (agosto 2013) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6489897e8f55fb6da55dff737ae7b5ec http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000200004 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2013 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79587 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 103965 | ||
100 | 1 | |a Pino Vásquez, Andrea |e autora | |
245 | 0 | 0 | |a Ciudad y Hábitat informal |b las tomas de terreno y la autoconstrucción en la quebradas de Valparaíso = City and informal habitat : Illegal occupation of land and self-help construction in the ravines of Valparaíso |c Andrea Pino Vásquez, Lautaro Ojeda Ledesma |
246 | 0 | |a Illegal occupation of land and self-help construction in the ravines of Valparaíso | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2013 | ||
300 | |a páginas 109-140 |b mapas, ilustraciones blanco y negro | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 28 no. 78 (agosto 2013) | |
500 | |a Resumen en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las quebradas de Valparaíso, Chile, las que definen una forma de apropiación particular de estos sectores de la ciudad. Se revisa el concepto de ciudad informal, con la finalidad de ubicar las tomas de terreno, como partede las construcciones informales latinoamericanas. Se presentan los resultados del análisis de entrevistas realizadas a los habitantes de las quebradas, destacando las causas principales que influyeron en la ocupación ilegal de las quebradas: los sucesivos terremotos y la movilidad familiar. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Asentamientos humanos irregulares |x Análisis |z Valparaíso (Chile) |
650 | 0 | 4 | |a Desarrollo social |x Barrios marginados |z Valparaíso (Chile) |
650 | 0 | 4 | |a Suelo urbano |x Invasiones |z Valparaíso (Chile) |
700 | 1 | |a Ojeda Ledesma, Lautaro |e autor | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 28 no. 78 (agosto 2013) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda. | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6489897e8f55fb6da55dff737ae7b5ec | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000200004 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/660/1088 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60422 |d 60422 |