Urbanización informal en Bogotá agentes y lógicas de producción del espacio urbano = Informal urbanization in Bogotá : egents and production philosofhies of urban space
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2013
|
Colección: | INVI
vol. 28 no. 78 (agosto 2013) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=94e62bbc5f30b1e0ff16f89a6797dffd http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000200003 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2013 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79586 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 103964 | ||
100 | 1 | |a Camargo Sierra, Angélica Patricia, |e autora | |
245 | 0 | 0 | |a Urbanización informal en Bogotá |b agentes y lógicas de producción del espacio urbano = Informal urbanization in Bogotá : egents and production philosofhies of urban space |c Angélica Patricia Camargo Sierra, Adriana Hurtado Tarazona |
246 | 0 | |a Informal urbanization in Bogotá : egents and production philosofhies of urban space | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2013 | ||
300 | |a páginas 77-107 |b tablas, mapas, ilustraciones blanco y negro | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 28 no. 78 (agosto 2013) | |
500 | |a Resumen en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la información, dada su naturaleza, es imprecisa, difusa o inaccesible. Este artículo analiza información secundaria y primaria de diversos tipos y fuentes para caracterizar el proceso de producción del espacio urbano informal (magnitud y crecimiento, agentes y lógicas de la oferta, demanda e intervención estatal, tipo de espacio producido). Los hallazgos sugieren que el fenómeno de la urbanización informal sigue teniendo gran peso en la producción del espacio urbano en Bogotá, que está trascendiendo los límites de la ciudad, que los agentes de la oferta toman ventaja de la cada vez más efectiva intervención estatal (legalización) para perpetuar loteamientos ilegales y capturar plusvalías y que la demanda sigue encontrando ventajas en el mercado informal de vivienda frente a la oferta formal, lo que lo convierte en un fenómeno que seguirá vigente si no se transforma estructuralmente la política de vivienda para familias de bajos ingresos. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Asentamientos humanos irregulares |x Análisis |z Bogotá (Colombia) |
650 | 0 | 4 | |a Crecimiento urbano |z Bogotá, Colombia |
650 | 0 | 4 | |a Suelo urbano |x Invasiones |z Bogotá (Colombia) |
700 | 1 | |a Hurtado Tarazona, Adriana, |e autora | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 28 no. 78 (agosto 2013) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda. | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=94e62bbc5f30b1e0ff16f89a6797dffd | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000200003 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/756/1086 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60421 |d 60421 |