Huellas del proceso de metropolización en chile = Traces of the metropolization process in Chile
Otros Autores: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2013
|
Colección: | INVI
vol. 77 no. 28 (mayo 2013) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=33ad96454b439efe6343839aeb7c923a http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000100002 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2010 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79569 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 103956 | ||
245 | 0 | 0 | |a Huellas del proceso de metropolización en chile = Traces of the metropolization process in Chile |c Arturo Maximiliano Orellana Ossandón [ y otros cuatro autores] |
246 | 0 | |a Climate Change and urban climate: Relations between thermal zones and socioeconomic conditions of the population of Santiago de Chile | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2013 | ||
300 | |a páginas 17-66 |b gráficas, tablas, mapas | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 77 no. 28 (mayo 2013) | |
500 | |a Texto en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropolitanas del país en la última década: Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran Concepción. Para tal efecto, aplica el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) para determinar posibles patrones y tendencias que puedan dar señales sobre las huellas de esta metropolización. Conforme el hecho que es posible que en la próxima década dos de cada tres personas vivan en áreas metropolitanas en Chile, esta investigación pretende entregar ciertas orientaciones sobre su configuración socioterritorial a actores públicos y privados que tienen incidencia en el desarrollo urbano, con el propósito de aportar a la construcción de urbes más cohesionadas, sustentables y competitivas. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Desarrollo urbano |x Impacto en la calidad de vida |z Chile |
650 | 0 | 4 | |a Sociología urbana |x Análisis |z Chile |
650 | 0 | 4 | |a Urbanismo |x Aspectos sociales |
700 | 1 | |a Orellana Ossandón, Arturo Maximiliano |e autor | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 77 no. 28 (mayo 2013) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda. | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=33ad96454b439efe6343839aeb7c923a | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000100002 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/718/1068 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60404 |d 60404 |