El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la Ciudad de Buenos Aires = Unidad Cinturón Sur. Impacts of a new security policy on a large residential complex in Buenos Aires
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2012
|
Colección: | INVI
vol. 27 no. 74 (mayo 2012) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f37e0f2a6a8c69a55a08af28c1ee3743 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582012000100004 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 150319s2012 cl aa s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79565 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
100 | 1 | |a Raspall, Tomás, |e autor | |
245 | 1 | 3 | |a El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la Ciudad de Buenos Aires = Unidad Cinturón Sur. Impacts of a new security policy on a large residential complex in Buenos Aires |c Tomás Raspall |
246 | 1 | 0 | |a Unidad Cinturón Sur. Impacts of a new security policy on a large residential complex in Buenos Aires |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2012 | ||
300 | |a páginas 123-146 |b ilustraciones blanco y negro | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 1 | |a INVI |v vol. 27 no. 74 (mayo 2012) | |
500 | |a Texto en español e inglés | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a El incremento del delito y del sentimiento de inseguridad en la ciudad de Buenos Aires se ha constituido en un problema que afecta de forma particularmente grave la vida cotidiana de los sectores de menores recursos. Como respuesta ante una demanda de mayor seguridad por parte de los habitantes de la Capital Federal, el 4 de julio de 2011 el gobierno nacional puso en marcha el Plan Unidad Cinturón Sur, un operativo de seguridad que implica el despliegue de 2.500 gendarmes y prefectos en barrios del sur de la ciudad. La medida busca aumentar la presencia de fuerzas de seguridad como estrategia para prevenir el delito en los sectores de la capital en donde la proporción de policías por habitante es menor y los niveles de victimización son más elevados. El presente estudio pretende contribuir al análisis del Plan Unidad Cinturón Sur a partir de señalar algunos de sus impactos sobre el sentimiento de inseguridad y sobre las estrategias de gestión de la inseguridad desarrolladas por los residentes del Conjunto Urbano Soldati, un gran complejo de vivienda social donde el temor al delito es una dimensión clave en la estructuración de las rutinas cotidianas. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Conjuntos habitacionales |x Seguridad residencial |z Buenos Aires (Argentina) |
650 | 0 | 4 | |a Entorno urbano |x Percepción social |z Buenos Aires (Argentina) |
650 | 0 | 4 | |a Seguridad ciudadana |x Percepción social |z Buenos Aires (Argentina) |
650 | 0 | 4 | |a Violencia urbana |z Buenos Aires (Argentina) |
773 | 0 | |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda. |g Sección: artículos, vol. 27 no. 74 (mayo 2012) | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f37e0f2a6a8c69a55a08af28c1ee3743 | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582012000100004 | ||
856 | 0 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/626/1014 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | |
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60400 |d 60400 |