Sujetos en emergencia acciones colectivas de resistencia y enfriamiento del riesgo ante desastres : el caso de Chaitén, Chile = Emergent subjects : collective acts of resistance and risk confrontation in the face of disasters : the case of Chaitén, Chile

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ugarte, Ana María (autora)
Otros Autores: Salgado, Marcela (coaut.)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2014
Colección:INVI vol. 29 no. 80 (mayo 2014)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ac5babb3403df8adb936868c01cb3569
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000100006
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 150319s2014 cl aa s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79614 
022 |a 0718-1299 
100 1 |a Ugarte, Ana María,  |e autora 
245 1 0 |a Sujetos en emergencia  |b acciones colectivas de resistencia y enfriamiento del riesgo ante desastres : el caso de Chaitén, Chile = Emergent subjects : collective acts of resistance and risk confrontation in the face of disasters : the case of Chaitén, Chile  |c Ana María Ugarte, Marcela Salgado 
246 1 0 |a Emergent subjects : collective acts of resistance and risk confrontation in the face of disasters : the case of Chaitén, Chile 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2014 
300 |a páginas 143-168 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a INVI  |v vol. 29 no. 80 (mayo 2014) 
500 |a Texto en español e inglés 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a Los desastres socionaturales, al irrumpir en un territorio, dejan en evidencia diferentes vulnerabilidades y riesgos presentes en las poblaciones afectadas; por ende el manejo que se haga de estas situaciones, a nivel de política pública, impacta directamente en la percepción de riesgo y en la significación misma de la vivencia por parte de quienes la experimentan. El 02 de mayo de 2008 Chile vivió la erupción del volcán Chaitén, ubicado en la ciudad de Chaitén, Región de Los Lagos. La erupción del volcán y el desborde de un río de la zona destruyeron la ciudad, y las acciones públicas para la evacuación y posterior retorno de la población desarticularon, tanto en lo público como en lo privado, los sistemas sociales y vínculos cotidianos, generando rupturas en las estructuras de trabajo y familiares y cambios de las relaciones del Estado con los ciudadanos. En este marco, a través de estrategias cualitativas, se analiza el caso de Chaitén, haciendo énfasis en la vivencia y significación del desastre, en el impacto a nivel de identidad territorial, en la evaluación de las políticas públicas, y en las acciones colectivas de enfrentamiento del riesgo generadas por sus habitantes. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Acción colectiva  |z Chile 
650 0 4 |a Identidad  |z Chile 
650 1 4 |a Desastres naturales  |x Aspectos sociales  |z Chile 
650 1 4 |a Políticas públicas  |z Chile 
700 1 |a Salgado, Marcela  |e coaut. 
773 0 |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.  |g Sección: artículos, vol. 29 no. 80 (mayo 2014) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ac5babb3403df8adb936868c01cb3569 
856 0 |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000100006 
856 0 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/830/1140  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60380  |d 60380