Reconstruir con capacidad de resilencia el casco histórico de la ciudad de constitución y el sitio del desastre del terremoto y tsunami del 27 febrero 2010 = Reconstruction with resilience capacity : the historic city centre of constitucion site of the 2010 earthquake and tsunami disaster
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2015
|
Colección: | INVI
vol. 30 no. 83 (mayo 2015) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c92696118f27f80d3b4106bd944ce505 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582015000100003 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2015 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79607 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 103975 | ||
100 | 1 | |a Contreras Gatica, Yasna del Carmen |e autora | |
245 | 0 | 0 | |a Reconstruir con capacidad de resilencia |b el casco histórico de la ciudad de constitución y el sitio del desastre del terremoto y tsunami del 27 febrero 2010 = Reconstruction with resilience capacity : the historic city centre of constitucion site of the 2010 earthquake and tsunami disaster |c Yasna del Carmen Contreras Gatica, Maricel Beltrán Benítez |
246 | 0 | |a Reconstruction with resilience capacity : the historic city centre of constitucion site of the 2010 earthquake and tsunami | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2015 | ||
300 | |a páginas 79-115 |b gráficas, tablas, ilustraciones blanco y negro | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 30 no. 83 (mayo 2015) | |
500 | |a Resumen en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010. Parte de las viviendas del casco histórico quedaron dañadas y destruidas, y el tejido social quedó fracturado, tras la relocalización, especialmente de los habitantes del sector La Poza. A cuatro años del desastre, los cambios son lentos y las temporalidades de la reconstrucción son cuestionables. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Desastres naturales |x Espacios públicos |z Chile |
650 | 0 | 4 | |a Patrimonio histórico |x Reparación y reconstrucción |z Chile |
650 | 0 | 4 | |a Rehabilitación urbana |x Planes y programas |z Chile |
700 | 1 | |a Beltrán Benítez, Maricel |e autor | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 30 no. 83 (mayo 2015) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda. | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c92696118f27f80d3b4106bd944ce505 | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582015000100003 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/826/1181 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60373 |d 60373 |