El sentir frente a la estigmatización territorial travesías de topofilia en el sur de Quito = Feelings in the face of territorial stigmatization : topophilia trajectories in south Quito
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2017
|
Colección: | INVI
vol. 32 no. 91 (noviembre 2017) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6cd126146bdeb059a1a52b96c64afba3 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582017000300189 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 150319s2017 cl aa s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79672 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
100 | 1 | |a Santillán Cornejo, Alfredo Miguel, |e autor | |
245 | 1 | 3 | |a El sentir frente a la estigmatización territorial |b travesías de topofilia en el sur de Quito = Feelings in the face of territorial stigmatization : topophilia trajectories in south Quito |c Alfredo Miguel Santillán Cornejo |
246 | 1 | 0 | |a Feelings in the face of territorial stigmatization : topophilia trajectories in south Quito |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2017 | ||
300 | |a páginas 189-210 | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 1 | |a INVI |v vol. 32 no. 91 (noviembre 2017) | |
500 | |a Texto en español e inglés | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Quito, la capital ecuatoriana, se caracteriza por un orden urbano con un fuerte componente fantasioso, en el que el denominado 'Sur' es imaginado como un espacio subalterno en relación al 'Norte', generando efectos estigmatizantes. El artículo se centra en mostrar las emociones y sentimientos que devienen de una situación de segregación con un fuerte componente imaginario, partiendo de que la condición ficcional no deja de tener repercusiones concretas en la construcción de sentido de apego, pertenencia y arraigo hacia el espacio habitado. Estas tensiones se pueden sintetizar en dos frentes: por un lado las emociones de malestar e ira frente a la humillación que se capitalizan en disputas abiertas por desmitificar los prejuicios injuriosos sobre el 'Sur' y por otro lado los sentimientos de retraimiento que en determinadas circunstancias conducen a la negación o encubrimiento del lugar de residencia para evitar la desacreditación social. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Espacio urbano |x Aspectos psicológicos |z Quito (Ecuador) |
650 | 0 | 4 | |a Marginación social |x Aspectos psicológicos |z Quito (Ecuador) |
650 | 0 | 4 | |a Segregación urbana |x Aspectos psicológicos |z Quito (Ecuador) |
773 | 0 | |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda. |g Sección: artículos, vol. 32 no. 91 (noviembre 2017) | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6cd126146bdeb059a1a52b96c64afba3 | ||
856 | 0 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582017000300189 | |
856 | 0 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1237/1339 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | |
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60363 |d 60363 |