Apego al lugar una aproximación psicoambiental a la vinculación afectiva con el entorno en procesos de reconstrucción del hábitat residencial = Place attachment : a psycho-environmental approach to affective attachment to the environment in residential habitat reconstruction processes

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Berroeta, Héctor (autor)
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2017
Serie:INVI vol. 32 no. 91 (noviembre 2017)
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ad6044d3df2a5ad88a5dab10dc541694
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582017000300113
Descrizione
Abstract:Los estudios urbanos interesados en los procesos de transformación espacial han prestado poca atención a los vínculos afectivos que las personas establecen con sus entornos transformados. Existe una ambigüedad en la definición y uso de conceptos que dificulta su consideración. La psicología ambiental es una disciplina que ha estudiado largamente esta relación afectiva persona-entorno mediante el concepto de apego al lugar. En este artículo se expone el modo en que esta disciplina ha abordado el vínculo afectivo sujeto-entorno, a partir de tres acercamientos posibles: primero, a través del estudio de la afinidad emocional individual hacia los lugares; segundo, mediante el reconocimiento de la producción de significados sociales desde los que se elaboran los vínculos afectivos con el lugar; y tercero, explorando las prácticas materiales a través de las cuales el afecto hacia el lugar es creado y vivido. Se ejemplifica cada aproximación con los resultados de un estudio sobre vínculos socio-espaciales en cuatro casos de desastres socio-naturales en Chile. Finalmente, a modo de reflexión, se presentan algunas potencialidades prácticas que tiene la consideración del apego de lugar en los procesos de reconstrucción del hábitat residencial.
Descrizione del documento:Texto en español e inglés
Descrizione fisica:páginas 113-139 gráficas blanco y negro
Bibliografia:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299
DOI:10.4067/S0718-83582017000300113