Economías creativas y renovación urbana nuevos usos y usuarios en parque Patricios, Buenos Aires = Creative economies and urban renovation : new uses and users at parque Patricios, Buenos Aires
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2020
|
Colección: | INVI
vol. 35 no. 98 (mayo 2020) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=86e85329a1b0403ff434a57f877441ce http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582020000100001 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 150319s2020 cl aa s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79707 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
022 | |a 0718-8358 | ||
100 | 1 | |a Lerena, Natalia, |e autora | |
245 | 1 | 0 | |a Economías creativas y renovación urbana |b nuevos usos y usuarios en parque Patricios, Buenos Aires = Creative economies and urban renovation : new uses and users at parque Patricios, Buenos Aires |c Natalia Lerena y Hernán Orozco |
246 | 1 | 0 | |a Creative economies and urban renovation : new uses and users at parque Patricios, Buenos Aires |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2020 | ||
300 | |a páginas 1-44 |b ilustraciones, gráficas, mapas | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 1 | |a INVI |v vol. 35 no. 98 (mayo 2020) | |
500 | |a Texto en español e inglés | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a En sintonía con las transformaciones del capitalismo postindustrial, la gestión de más ciudades se reorganiza a partir del empresarialismo urbano; cuyas recetas inapelables, adoptadas por gobiernos locales en sus políticas de desarrollo económico, han sido: la planificación estratégica, la |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ciudad creativa |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, y el modelo de clústeres. Este es el caso del Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, creado con la finalidad de estimular la renovación urbana mediante la radicación de empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en barrios de pasado obrero e industrial. El presente trabajo analiza los recientes cambios materiales en los usos del suelo, y las percepciones de los principales grupos sociales involucrados en las transformaciones del barrio de Parque Patricios. La metodología, mixta, combina el análisis del cambio en los usos del suelo, con entrevistas a funcionarios públicos, trabajadores TICs, agentes inmobiliarios y residentes tradicionales. Los resultados muestran una renovación urbana cualitativamente significativa, pero territorialmente acotada; una valorización de los precios de suelo; y la tendencia hacia la elitización de los hábitos de uso. Estos resultados permiten relativizar el impacto de las políticas de transformaciones territoriales y del perfil socio-económico de los nuevos usuarios, cuestionando las narrativas sobre desarrollo que circulan en los principales ámbitos académicos y de gestión urbana. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Política urbana |z Buenos Aires, Argentina |
650 | 0 | 4 | |a Renovación urbana |z Buenos Aires, Argentina |
650 | 0 | 4 | |a Transformación territorial |x Impacto en la economía |z Buenos Aires (Argentina) |
650 | 0 | 4 | |a Uso de suelo |x Aspectos económicos |z Buenos Aires (Argentina) |
773 | 0 | |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda. |g Sección: artículos, vol. 35 no. 98 (mayo 2020) | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=86e85329a1b0403ff434a57f877441ce | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582020000100001 | ||
856 | 0 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1566/1484 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | |
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60354 |d 60354 |