Inmigrantes en campamentos en Chile ¿Mecanismo de integración o efecto de exclusión? = Immigrants in settlements in Chile: a mechanism of integration or the effect of exclusion?

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López-Morales, Ernesto (autor)
Otros Autores: Flores Pineda, Pablo (autor), Orozco Ramos, Hernán (autor)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2018
Colección:INVI vol. 33 no. 94 (noviembre 2018)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8296bb29ed36da90825236d4bc883abe
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582018000300161
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 110408s2018 cl s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79706 
022 |a 0718-1299 
035 |a 104222 
100 1 |a López-Morales, Ernesto,  |e autor 
245 0 0 |a Inmigrantes en campamentos en Chile  |b ¿Mecanismo de integración o efecto de exclusión? = Immigrants in settlements in Chile: a mechanism of integration or the effect of exclusion?  |c Ernesto López-Morales, Pablo Flores Pineda, Hernán Orozco Ramos 
246 0 |a Immigrants in settlements in Chile: a mechanism of integration or the effect of exclusion? 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2018 
300 |a páginas 159-185  |b gráficas, tablas 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 0 |a INVI  |v vol. 33 no. 94 (noviembre 2018) 
500 |a Resumen en inglés y español 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a En la actualidad, Chile enfrenta nuevamente el incremento del número de hogares viviendo en campamentos (asentamientos informales autoconstruidos) en las periferias de las principales ciudades del país, esta vez no solo con una componente de hogares previamente allegados, sino también con hogares con aumentados costos en gastos de vivienda y una alta tasa de población migrante latinoamericana. Este artículo explora posibles factores causales, tales como una economía de suelo y vivienda socioeconómicamente excluyente, en la que prevalece el acceso por la vía del arriendo como única opción formal, pero que se hace insustentable para los más vulnerables, así como el desarrollo de la informalidad urbana como una zona gris donde se confrontan políticas públicas, derechos denegados y geografías de oportunidades; ello, en contraste con la idea de los campamentos como vías para la obtención de beneficios estatales. El artículo presenta y analiza datos desagregados de la encuesta CIS TECHO-Chile a campamentos realizada en 2017, de alcance nacional, y se observa en mayor detalle la situación de campamentos en la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile, ciudad de tasas elevadas de  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81campamentación  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Asentamientos humanos irregulares  |x Inmigrantes  |z Chile 
650 0 4 |a Inmigrantes  |x Impacto en la vivienda urbana  |z Chile 
650 0 4 |a Segregación residencial  |x Periferia urbana  |z Chile 
700 1 |a Flores Pineda, Pablo  |e autor 
700 1 |a Orozco Ramos, Hernán  |e autor 
773 0 |g Sección: artículos, vol. 33 no. 94 (noviembre 2018)  |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8296bb29ed36da90825236d4bc883abe 
856 |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582018000300161 
856 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1391/1405  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60353  |d 60353