Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial = Collaborative tools for the production of knowledge on residential habitats

Bibliographic Details
Main Author: Lange Valdés, Carlos (autor)
Language:Spanish
Published: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2018
Series:INVI vol. 33 no. 93 (agosto 2018)
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ba127f9e772335dd513e1460794eed8
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582018000200053
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 150319s2018 cl aa s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79694 
022 |a 0718-1299 
100 1 |a Lange Valdés, Carlos,  |e autor 
245 1 0 |a Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial = Collaborative tools for the production of knowledge on residential habitats  |c Carlos Lange Valdés 
246 1 0 |a Collaborative tools for the production of knowledge on residential habitats 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2018 
300 |a páginas 53-69 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a INVI  |v vol. 33 no. 93 (agosto 2018) 
500 |a Texto en español e inglés 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentan los centros académicos en el marco de las denominadas  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81sociedades del conocimiento  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 es la apertura y democratización de los propios procesos de producción de conocimiento. Un primer paso para ello es  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81aprender a aprender  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 de las propias prácticas de productividad académica. Bajo esta premisa, el presente trabajo analiza la relevancia que los enfoques y las herramientas de trabajo colaborativo tienen para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial en el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile. Este se sustenta metodológicamente en una sistematización de las prácticas sociales y del uso de las herramientas digitales que inciden en dicha productividad, y en un análisis reflexivo de las principales problemáticas y potencialidades que ellas presentan. Como resultado, se plantean las bases para la implementación de un CoLaboratorio en Hábitat Residencial y Territorio, orientado a promover la sistematización, la reflexividad y el aprendizaje en torno a los propios procesos de producción de conocimiento. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Investigación  |x Hábitat 
650 0 4 |a Producción de conocimiento  |x Vivienda 
650 0 4 |a Vivienda residencial  |x Investigación 
773 0 |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.  |g Sección: artículos, vol. 33 no. 93 (agosto 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ba127f9e772335dd513e1460794eed8 
856 |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582018000200053 
856 0 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1135/1392  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60341  |d 60341