Políticas y geografías del desplazamiento. Contextos y usos conceptuales para el debate sobre gentrificación = Policies and geographies of displacement. Contexts and conceptual uses for the gentrification debate

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Jorge (autor)
Otros Autores: Apaolaza, Ricardo (autor)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2016
Colección:INVI vol. 31 no. 88 (noviembre 2016)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c7b6a5acec9539e841d737cc90c6d2c
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582016000300003
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 110408s2016 cl s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79688 
022 |a 0718-1299 
035 |a 104211 
100 1 |a Blanco, Jorge,  |e autor 
245 0 0 |a Políticas y geografías del desplazamiento. Contextos y usos conceptuales para el debate sobre gentrificación = Policies and geographies of displacement. Contexts and conceptual uses for the gentrification debate  |c Jorge Blanco, Ricardo Apaolaza 
246 0 |a Policies and geographies of displacement. Contexts and conceptual uses for the gentrification debate 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2016 
300 |a páginas 73-98  |b diagramas 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 0 |a INVI  |v vol. 31 no. 88 (noviembre 2016) 
500 |a Resumen en inglés y español 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a El trabajo se propone realizar una reflexión sobre los usos, contenidos, articulaciones e implicancias políticas del concepto de desplazamiento, en el marco de la geografía humana, con la finalidad última de ubicar el debate sobre gentrificación dentro del complejo mapa del desplazamiento a escala global. Persiguiendo una finalidad analítica, y sobre la base de los resultados empíricos de una amplia revisión bibliográfica, el trabajo organiza los usos del término desplazamiento en siete grandes constelaciones temáticas: 1) asociado a la movilidad urbana y el transporte; 2) asociado a la movilidad residencial; 3) asociado a las migraciones; 4) asociado a fenómenos naturales; 5) asociado a conflictos y tensiones político-militares; 6) asociado a proyectos de infraestructura y ordenamiento territorial; y 7) asociado a los procesos de gentrificación y renovación urbana. Se concluye que la diversidad de situaciones en las que el término desplazamiento es utilizado refleja la centralidad que los movimientos de población adquieren en el análisis de los actuales procesos socio-territoriales, y que los estudios sobre gentrificación pueden enriquecersecon los resultados de otros estudios sobre desplazamiento, ya que todos ellos pueden ser entendidos como parte de un debate mayor asociado a la desposesión a escala planetaria. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Gentrificación  |x Análisis 
650 0 4 |a Geografía humana  |x Desplazamiento 
650 0 4 |a Ordenamiento territorial 
700 1 |a Apaolaza, Ricardo  |e autor 
773 0 |g Sección: artículos, vol. 31 no. 88 (noviembre 2016)  |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c7b6a5acec9539e841d737cc90c6d2c 
856 |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582016000300003 
856 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1085/pdf  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60335  |d 60335