Plan de desarrollo comunal ¿El instrumento rector de la gestión municipal en Chile? = Municipal development plan : The guiding instrument for municipal management in Chile?
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2016
|
Colección: | INVI
vol. 31 no. 87 (agosto 2016) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf2c3e48fef04682b1229c5a219952f1 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582016000200006 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2016 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79680 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 104207 | ||
100 | 1 | |a Berroeta, Héctor, |e autor | |
245 | 0 | 0 | |a Plan de desarrollo comunal |b ¿El instrumento rector de la gestión municipal en Chile? = Municipal development plan : The guiding instrument for municipal management in Chile? |c Héctor Berroeta, Laís Carvalho, Andrés Di Masso |
246 | 0 | |a Municipal development plan : The guiding instrument for municipal management in Chile? | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2016 | ||
300 | |a páginas 173-200 |b gráficas, tablas | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 31 no. 87 (agosto 2016) | |
500 | |a Resumen en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Este artículo cuestiona la idea de que el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el "instrumento rector de la gestión comunal", como plantea la legislación vigente. Para tal efecto realiza un análisis de contenido a partir de una muestra de 58 documentos PLADECO pertenecientes a comunas que son parte de las nueve áreas metropolitanas de Chile, tanto consolidadas como en proceso. En virtud de los objetivos que persigue este instrumento se establecen cuatro ejes de análisis: participación ciudadana, planificación, accesibilidad a la información y accountability, sobre los cuales se efectúa la revisión de los documentos,complementado este análisis con entrevistas a actores clave del mundo municipal, lo que permite conocer limitaciones y alcances del PLADECO. Se constata una alta heterogeneidad en el nivel de cumplimiento de los documentos revisados, destacando que los gobiernos locales se enfocan en cumplir con las exigencias de la legislación, mas no en utilizar este instrumento como la carta de navegación de la gestión municipal. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Desarrollo social |z Chile |
650 | 0 | 4 | |a Planeación urbana |x Planes y programas |z Chile |
650 | 0 | 4 | |a Políticas urbanas |x Planes y programas |z Chile |
700 | 1 | |a Carvalho, Laís |e autor | |
700 | 1 | |a Masso, Andrés Di |e autor | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 31 no. 87 (agosto 2016) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda. | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf2c3e48fef04682b1229c5a219952f1 | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582016000200006 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1010/1275 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60330 |d 60330 |