|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
100503s1996 cl ae s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)79922
|
022 |
|
|
|a 0718-1299
|
100 |
1 |
|
|a Paula, Jorge Di,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La vivienda popular en las facultades de arquitectura
|c Jorge Di Paula
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 1996
|
300 |
|
|
|a páginas 24-30
|b ilustraciones blanco y negro
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a INVI
|v vol. 11 no. 27 (mayo 1996)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a El artículo postula que las estrategias para enfrentar con eficacia el problema del déficit habitacional en América Latina, deben reconocer y adoptar un cambio de los sistemas tradicionales, que se apoyan prioritariamente en principios de las ciencias puras y exactas, dando origen a conceptos de productividad, masificación, prefabricación, etc., sumado a un paternalismo estatal que anula el aporte e iniciativas de los afectados. En cambio, los nuevos sistemas deben incorporar principios que den cabida a las modalidades informales con que tradicionalmente la humanidad ha resuelto su hábitat (iniciativa y gestión de la propia base social afectada, sumado al proceso evolutivo del individuo, familia y sociedad), los que se encuentran básicamente en las ciencias humanas, que permiten entender y desarrollar formas de participación y gestión local, logrando diversidad, escala humana, mayor creatividad, etc. Este reenfoque demanda revisar los programas de enseñanza universitaria tendiente a capacitar el trabajo interdisciplinario en equipo y orientarlo a través de las disciplinas más humanistas, como lo son la sociología, la antropología, la psicología, la política, etc..
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Arquitectura
|x Planes de estudio
|
650 |
0 |
4 |
|a Urbanismo
|x Planes de estudio
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Estudio y enseñanza
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Planificación de clases
|
773 |
0 |
|
|g Sección: artículos, vol. 11 no. 27 (mayo 1996)
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=971ab3556a518efedb0b722a862b400a
|
856 |
0 |
|
|u https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62054/65695
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60326
|d 60326
|