La vivienda en Santiago Apuntes de una evolución

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sahady Villanueva, Antonio (autor)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 1992
Colección:INVI vol 7 no. 15 (julio 1992)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=45ee0ccd1810c3dc7c6c3cd9336a967d
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descripción
Resumen:Hace un recorrido histórico de la vivienda en Santiago desde el 1500 hasta la década de los '70 analizando las viviendas del siglo XVIII y XIX, las urbanizaciones de fines del 1800 y comienzos del siglo XX, los cités y su insalubridad, las gestión gubernamental para enfrentar los asentamientos precarios y los conventillos, las primeras viviendas populares en 1910, la creación de la Caja de Habitación Popular en 1936, las políticas de vivienda en la década del '40, las tipologías arquitectónicas de cada década y/o gobierno y lo que el autor define como la deshumanización de la ciudad ante su crecimiento incontrolado, el hacinamiento y la miseria
Descripción Física:páginas 13-27 ilustraciones
Bibliografía:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299