Integración urbana y calidad de vida disyuntivas en contextos metropolitanos = Urban integration and quality of urban life: dilemmas in metropolitan contexts

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Vicuña, Magdalena (autora)
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2019
Serie:INVI vol. 34 no. 97 (noviembre 2019)
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f3c9031aa50d1ae742b3b00fcbf652f7
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000300017
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descrizione
Abstract:Este trabajo explora en qué medida la integración urbana se relaciona con una mejor calidad de vida en las áreas metropolitanas de Santiago, Valparaíso y Concepción, desafío no abordado hasta ahora por sus complejidades tanto metodológicas como de interpretación. Mediante el análisis comparado del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) e índices de Integración Urbana levantados a partir del Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU), se abordan tres dimensiones clave: condiciones socioculturales, conectividad y movilidad, y vivienda y entorno. Los resultados confirman para el caso de las tres áreas metropolitanas de Chile que la integración urbana no necesariamente se expresa como resultado de una mejor calidad de vida, abriendo un importante cuestionamiento sobre los alcances que pueden tener una buena dotación de bienes y servicios públicos y privados para garantizar un mayor grado de integración en barrios y comunas, al menos a escala metropolitana. Adicionalmente, se devela la importancia que reviste la geografía de las áreas metropolitanas, debido a algunos resultados contrapuestos que se obtienen, generando un aporte significativo para el diseño de políticas públicas ante su próximo reconocimiento en Chile.
Descrizione del documento:Resumen en inglés y español
Descrizione fisica:páginas 17-47 mapas
Bibliografia:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299
DOI:10.4067/S0718-83582019000300017