Valor del suelo y vivienda, contención al crecimiento urbano y densificación en Bogotá 1969-2012 = Land and housing values within urban conainment and densification in Bogotá 1969-2012

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Yunda, Juan G. (autor)
Outros Autores: Cuervo Ballesteros, Nicolás
Idioma:espanhol
Publicado em: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2020
Colecção:INVI vol. 35 no. 99 (agosto 2020)
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=973a43f456cac6487c9a0a3817cbed45
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582020000200177
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descrição
Resumo:En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura en el centro. Estas políticas buscaban proteger la ruralidad circundante y consolidar un centro denso y de uso múltiple. Estas políticas son criticadas internacionalmente con el argumento de que aumentan el precio del suelo, sin embargo, esto puede ser compensado con el aumento en los límites de altura para no afectar los precios de la vivienda. El presente estudio analizó los límites de altura y el incremento del precio del suelo, recopilando precios históricos de diferentes fuentes y cruzando estos datos con las normativas de alturas de cada época. Los resultados muestran que los aumentos del límite de alturas y su aprovechamiento, por medio de la inversión inmobiliaria, fueron diferenciados y contrarios a las intenciones de los planes de ordenamiento, siendo estos aumentos mayores en las zonas de estrato social alto, moderados en estrato medio, y menores e incluso negativos para el estrato bajo. El suelo en el sector de estrato alto tuvo una valorización de más de diecisiete veces, mientras que los precios de la vivienda permanecieron estables; la valorización fue mucho menor en el estrato bajo y la vivienda es ahora más costosa.
Descrição do item:Texto en español e inglés
Descrição Física:páginas 177-201 ilustraciones, gráficas, mapas a color
Bibliografia:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299
0718-8358
DOI:10.4067/S0718-83582020000200177