Impacto de la política de regulación de mercado de suelo en Ecuador = Impact of the land market regulation policy in Ecuador
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | Spanish |
Published: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2020
|
Series: | INVI
vol. 35 no. 99 (agosto 2020) |
Subjects: | |
Online Access: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a2c10abd5ec0f7fe023ffd8316ab338e http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582020000200148 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 150319s2020 cl aa s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79725 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
022 | |a 0718-8358 | ||
100 | 1 | |a Guaman, Víctor H., |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Impacto de la política de regulación de mercado de suelo en Ecuador = Impact of the land market regulation policy in Ecuador |c Víctor H. Guaman, Lorena Vivanco |
246 | 1 | 0 | |a Impact of the land market regulation policy in Ecuador |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2020 | ||
300 | |a páginas 148-176 | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 1 | |a INVI |v vol. 35 no. 99 (agosto 2020) | |
500 | |a Texto en español e inglés | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mercado esperando que el precio sea el equilibrio entre oferta y demanda. Este estudio determina el impacto de las políticas públicas orientadas a regular el mercado de suelo, a partir del análisis del precio del suelo en la ciudad de Cuenca, en base a tres criterios: incongruencia del valor de mercado con su valor de uso social; extracción de suelo urbanizado de la esfera de circulación; impacto de los excedentes especulativos en el acceso a la propiedad de suelo bien servido. Su aplicación evidencia que el recargo sobre los lotes ociosos no parece haber coadyuvado a la ocupación de las zonas centrales; por el contrario, los mayores valores de incremento de ocupación se registran en la periferia. Este hecho contribuye a la expansión geográfica de una ciudad con bajos valores de densificación. Así, se evidencia que las valorizaciones se fundamentan en las rentas urbanas y no en la mejora de sus condiciones de valor de uso; de esta forma vemos como la ciudad muestra indicios de que el suelo periférico es igual de inaccesible que el central. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Mercado de suelo |z Ecuador |
650 | 0 | 4 | |a Suelo urbano |x Regulación |z Ecuador |
650 | 0 | 4 | |a Suelo urbano |x Valuación |z Ecuador |
650 | 0 | 4 | |a Uso de suelo |z Ecuador |
700 | 1 | |a Vivanco, Lorena |e autora | |
773 | 0 | |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda. |g Sección: artículos, vol. 35 no. 99 (agosto 2020) | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a2c10abd5ec0f7fe023ffd8316ab338e | ||
856 | 0 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582020000200148 | |
856 | 0 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1637/1491 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | |
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60268 |d 60268 |