¿Gentrificación en zonas patrimoniales? estudio de cinco casos en Santiago de Chile = Gentrification in heritage areas? a study of five cases in Santiago, Chile
Main Author: | |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2019
|
Series: | INVI
vol. 34 no. 95 (mayo 2019) |
Subjects: | |
Online Access: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c1eaa87b087473677b39bfa00ddbc0c0 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000100071 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2019 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79714 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 104223 | ||
100 | 1 | |a Valencia Palacios, Marco Antonio, |e autor | |
245 | 0 | 0 | |a ¿Gentrificación en zonas patrimoniales? estudio de cinco casos en Santiago de Chile = Gentrification in heritage areas? a study of five cases in Santiago, Chile |c Marco Antonio Valencia Palacios |
246 | 0 | |a Gentrification in heritage areas? a study of five cases in Santiago, Chile | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2019 | ||
300 | |a páginas 71-99 |b ilustraciones blanco y color, gráfiicas | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 34 no. 95 (mayo 2019) | |
500 | |a Resumen en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a El presente artículo se pregunta por los efectos que un conjunto de barrios tradicionales de ubicación pericéntrica del Gran Santiago ha tenido producto de su reciente reconocimiento como Zona Típica y Pintoresca, figura legal contenida en la Ley de Monumentos Nacionales (Ley MINEDUC, 17.288), cuyo fin es salvaguardar áreas que presentan valores históricos, estéticos y arquitectónicos. Específicamente se busca reconocer si los sectores declarados han sufrido procesos de deterioro o valorización. Para ello, se utiliza un conjunto de herramientas de producción de información que permiten evaluar la condición de las zonas en un conjunto de dimensiones. Se considera la opinión de informantes calificados de perfil activista patrimonial y vecinos de los barrios estudiados. A su vez, se analizan los resultados obtenidos de una encuesta a una muestra representativa de residentes de las cinco zonas típicas estudiadas. Por último, se desarrolla un análisis del comportamiento de los precios de la oferta de inmuebles al interiory en el borde de los barrios estudiados, con el fin de reconocer un posible proceso de gentrificación. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Centros históricos |x Rehabilitación de barrios |z Santiago (Chile) |
650 | 0 | 4 | |a Conservación del patrimonio arquitectónico |x Estudio de casos |z Santiago (Chile) |
650 | 0 | 4 | |a Conservación y restauración |x Monumentos históricos |z Santiago (Chile) |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 34 no. 95 (mayo 2019) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c1eaa87b087473677b39bfa00ddbc0c0 | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000100071 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1435/1417 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60257 |d 60257 |