Urbanización popular en la ciudad de asunción, Paraguay = Popular urbanization in asuncion, Paraguay
Otros Autores: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2019
|
Colección: | INVI
vol. 34 no. 95 (mayo 2019) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4151fd39dfdf51e7a4fc7c63dd587eef http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000100009 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2019 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79712 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 104223 | ||
245 | 0 | 0 | |a Urbanización popular en la ciudad de asunción, Paraguay = Popular urbanization in asuncion, Paraguay |c Marta Isabel Canese de Estigarribia [ y otros diez autores] |
246 | 0 | |a Popular urbanization in asuncion, Paraguay | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2019 | ||
300 | |a páginas 9-42 |b mapas | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 34 no. 95 (mayo 2019) | |
500 | |a Texto en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Esta investigación analiza los procesos de desarrollo urbano, organización y resistencia en las urbanizaciones desarrolladas por iniciativa popular de Asunción, Paraguay. Para ello, la investigación recolectó los datos disponibles en las instituciones oficiales que cuentan con registros de estos barrios, y realizó posteriormente una investigación cualitativa por medio de observaciones y entrevistas en profundidad a 30 líderes de las organizaciones comunitarias en urbanizaciones populares. Los testimonios de los líderes entrevistados señalan que el proceso de urbanización popular en la zona ribereña de Asunción tiene sus orígenes en el período colonial, y se fue extendiendo durante las últimas décadas a los municipios que conforman la región metropolitana de la ciudad. Las comunidades protagonistas del proceso urbanización fueron construyendo estos barrios populares, mediante la conformación de redes organizativas y acciones solidarias. Si bien los mecanismos de ocupación y resistencia incluyeron movilizaciones callejeras, las organizaciones comunitarias no se han apartado de la gestión institucional, con la esperanza de conquistar mejores canales de participación ciudadana. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Barrios |x Participación ciudadana |z Asunción (Paraguay) |
650 | 0 | 4 | |a Desarrollo comunitario urbano |z Asunción (Paraguay) |
650 | 0 | 4 | |a Urbanismo |x Análisis social |z Asunción (Paraguay) |
700 | 1 | |a Canese de Estigarribia, Marta Isabel |e autor | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 34 no. 95 (mayo 2019) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4151fd39dfdf51e7a4fc7c63dd587eef | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000100009 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1457/1415 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60255 |d 60255 |