|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
100503s1996 cl ae s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)79925
|
022 |
|
|
|a 0718-1299
|
100 |
1 |
|
|a Díaz Nilo, Alicia,
|e autora
|
245 |
1 |
3 |
|a Fondo de mejoramiento habitacional de administración municipal
|c Alicia Díaz Nilo
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 1996
|
300 |
|
|
|a páginas 37-53
|b ilustraciones blanco y negro
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a INVI
|v vol. 11 no. 28 (agosto 1996)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo desarrolla una propuesta para resolver el problema del deterioro del parque habitacional, a través de la creación de un Fondo de Mejoramiento Habitacional. El Fondo de Mejoramiento Habitacional, lo constituirán los recursos financieros y de asistencia técnica administrados directamente por las municipalidades interesadas en beneficiar a su comunidad con estos aportes. Con este fondo descentralizado, se espera dar satisfacción a la necesidad de mejoramiento de viviendas que presenten un nivel de deterioro y que de no intervenirse, aumentarían el déficit. El trabajo se abordará, a partir de un diagnóstico general del déficit cualitativo y propondrá en detalle los mecanismos de operación del fondo.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Mejoramiento de vivienda
|x Planes y programas
|z Chile
|
650 |
0 |
4 |
|a Política de vivienda
|z Chile.
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda digna y adecuada
|x Aspectos económicos
|z Chile
|
773 |
0 |
|
|g Sección: artículos, vol. 11 no. 28 (agosto 1996)
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=28554c8c8073dfee7c607811ab54d43f
|
856 |
0 |
|
|u https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62056/65697
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60208
|d 60208
|