|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
100503s1996 cl ae s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)79924
|
022 |
|
|
|a 0718-1299
|
100 |
1 |
|
|a Bravo Heitmann, Luis,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a Vivienda social industrializada
|b la experiencia chilena (1960-1995)
|c Luis Bravo Heitmann
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 1996
|
300 |
|
|
|a páginas 2-36
|b ilustraciones blanco y negro
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a INVI
|v vol. 11 no. 28 (agosto 1996)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a En el largo camino que todo país debe recorrer en el campo de la industrialización de la construcción, la vivienda social tiene especial importancia por su relación con la calidad de vida de amplios sectores de la población. Por ello, tomar conciencia de los logros y fracasos surgidos y destacar con criterio imparcial aquellas iniciativas y soluciones que constituyeron «hitos», puede significar un paso importante para adecuar en sentido correcto los esfuerzos de hoy y de mañana. Con tales propósitos se realiza una exposición cronológica la cual, aún sin ser exhaustiva, demuestra iniciativas y soluciones que lograron concretarse, provenientes principalmente del sector público y también del sector privado y universidades. Como ellas son de naturaleza muy diversa se las encasilla en 12 grupos, cada cual homogéneo en su contenido, para luego evaluarlas desde dos ángulos distintos: una evaluación particular de cada caso mediante una ficha que contiene cuatro indicadores y una evaluación contextual que, junto con ubicarlo en su período histórico, permite una lectura en el tiempo. De la comparación con una escala de valores surgen aquellos que podríamos estimar como hitos. En efecto la hipótesis, que se comprueba a medida que el trabajo transcurre, indica que existe en Chile un acervo considerable de iniciativas y soluciones en torno a la vivienda social industrializada, algunas de ellas verdaderas señales o «hitos» que pueden iluminar nuestro camino tanto presente como futuro.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Construcción de vivienda
|x Investigaciones
|z Chile
|
650 |
0 |
4 |
|a Industria de la construcción
|x Análisis
|z Chile
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda social
|x Diseños y planos
|x Investigaciones
|z Chile
|
773 |
0 |
|
|g Sección: artículos, vol. 11 no. 28 (agosto 1996)
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b5589cca20a59063af0848ad29225762
|
856 |
0 |
|
|u https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62055/65696
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60207
|d 60207
|