Vivienda social opciones para las familias y hogares mas pobres

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Haramoto Nishikimoto, Edwin (autor)
Idioma:espanhol
Publicado em: Santiago de Chile INVI Universidad de Chile 1999
Colecção:INVI vol. 14 no. 37 (agosto 1999)
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=756db76b006a879f7253f9ce8d52bfa3
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descrição
Resumo:El artículo plantea en su primera parte que la opción habitacional para los pobres es cada vez más restringida en Chile, especialmente en la Región Metropolitana, y que se necesita abordar dicho problema mediante nuevos enfoques y propuestas en un marco mayor e integrativo de planteamientos sociales y culturales, urbanos-rurales, de gestión financiera y administrativa. La propuesta de la segunda parte se inscribe dentro de un enfoque integral de la extrema pobreza, no atendiendo únicamente al problema de carencia habitacional, sino apuntando, también, a generar condiciones que permitan la incorporación e integración de las familias carenciadas a la sociedad. Para ello la propuesta implica una gestión de carácter local en donde los municipios son los principales impulsores de la movilidad social, considerando que, junto con la provisión de viviendas y ambientes de calidad física y estética, exista una intervención de personal municipal para contribuir al logro de las condiciones anteriormente señaladas. La opción habitacional que se expone en una versión preliminar que ha surgido, primero, de la discusión interna del Instituto de la Vivienda para la formulación de un marco de referencia; y segundo, como una propuesta personal, que ha sido experimentada en la docencia de Taller de segundo año en nuestra Escuela de Arquitectura; algunos de cuyos ejemplos se incluyen en el artículo.
Descrição Física:páginas 90-101 gráficas blanco y negro
Bibliografia:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299