La vivienda social de la CORVI un otro patrimonio

Détails bibliographiques
Auteur principal: Raposo, Alfonso (autor)
Langue:espagnol
Publié: Santiago de Chile INVI Universidad de Chile 1999
Collection:INVI vol. 14 no. 37 (agosto 1999)
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=45f935ff95695bd436f36cdd120ddf8d
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Description
Résumé:Al observar la imagen urbana de las ciudades chilenas se advierte la impronta de la producción habitacional del Estado. En este contexto es reconocible la labor desarrollada por la Corporación de la Vivienda. CORVI en un período de modernización de la sociedad chilena, asociado a un proyecto nacionalista de Estado Benefactor (1953-1973). Su obra expresa formas de pensamiento y acción constituyentes de una escuela de diseño arquitectónico cuyo desarrollo tiene un correlato en la legitimación de un estatuto de la dignidad habitacional. En la obra arquitectónica de esta escuela se equilibran tanto elementos de deseabilidad social como de racionalidad política y tecno-instrumentales que deben reconocerse y ser puestos en valor para apoyar acciones futuras de mejoramiento de la imagen urbana. A partir del examen de esta obra es posible constituir también referentes críticos respecto de las doctrinas residenciales y prácticas actuales de diseño de la vivienda social.
Description matérielle:páginas 41-73 ilustraciones blanco y negro
Bibliographie:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299