|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
150319s1997 cl aa s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)79937
|
022 |
|
|
|a 0718-1299
|
100 |
1 |
|
|a Bombarolo, Félix,
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a La reunión... dimes y diretes sobre
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81participación y concertación
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 en la definición de políticas públicas
|c Félix Bombarolo
|
260 |
|
|
|a Santiago, Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 1997
|
300 |
|
|
|a páginas 19-43
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a INVI
|v vol 12 no. 32 (noviembre 1997)
|
520 |
3 |
|
|a El presente artículo desarrolla una visión crítica sobre los conceptos de participación y concertación en los planes y programas habitacionales, interrogándose
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81cuáles
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 serán los puntos de vista de los diferentes agentes que intervienen. Escudriña los
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81porqué, para qué y cómo
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, entiende cada uno de los agentes, la utilización de tales principios, cuestionando la seguridad que en su aplicación esté implícito la inclusión de proyectos progresistas, democráticos y promotores del cambio social con equidad. Afirma que las políticas sociales se han cubierto de un
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81barniz discursivo
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 que no muchas veces resiste las más mínima revisión. El texto se presenta con un estilo literario, que dramatiza la problemática a través de un relato ficticio de una reunión en un organismo público, donde los asistentes acuden con expectativas diferentes y encontradas, dando interés a circunstancias cotidianas del acontecer cívico-social de un país y resaltando la disparidad de criterios con que el comportamiento en público puede trastocar a veces la autenticidad de los valores más preciados de la población.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Polìticas pùblicas
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Planes y programas
|x Ensayo literario
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Problemática
|x Ensayo literario
|
773 |
0 |
|
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.
|g Sección: artículos, vol 12 no. 32 (noviembre 1997)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=889046327900e200920e22b56998e56c
|
856 |
|
|
|u https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62073/65714
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60172
|d 60172
|