Participación y género una posible coalición para un desarrollo urbano sustentable

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fadda, Giulietta (autora)
Outros Autores: Saborido, Marisol (coaut.)
Idioma:espanhol
Publicado em: Santiago de Chile INVI Universidad de Chile 1996
Colecção:INVI vol. 11 no. 29 (noviembre 1996)
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a389cd3a92f683060ebbf97f7e0b5bf7
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descrição
Resumo:El presente artículo se inscribe en las iniciativas de procurar un hábitat más sustentable y una mejor calidad de vida a los asentamientos humanos; principalmente, con el propósito de incorporar nuevos enfoques y contribuir a un desarrollo urbano más igualitario y de mayor equidad a los habitantes de las ciudades, en especial, a los de los asentamientos más precarios. Además, responde al llamado que se hace en las conclusiones de las Jornadas de Discusión de FOROHABITAT de octubre de 1995, tendiente a tener «una posición activa contra la exclusión y la discriminación mediante la movilización y la presión por la incorporación de dimensiones no consideradas: género, ambiente, calidad, localización, diversidad, etc.» Para estos efectos hace énfasis en la necesidad de promover y fortalecer la organización ciudadana. En base a investigaciones anteriores y en particular a la experiencia de un caso de organización comunitaria de un barrio de Caracas, extrae conclusiones y propone introducir interrelacionadamente en las políticas urbanas, los aspectos de sustentabilidad, participación y género.
Descrição Física:páginas 34-48 ilustraciones blanco y negro
Bibliografia:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299