|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060614c2018 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80164
|
022 |
|
|
|a 2594-0767
|
100 |
1 |
|
|a Schjetnan, Mario,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a Saturación de lotes urbanos baldíos
|c Mario Schjetnan
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 2018
|
300 |
|
|
|a páginas 212-221
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a Vivienda Infonavit : Densidad ; Vol. 3, No. 1
|
520 |
3 |
|
|a El programa de utilización de lotes baldíos urbanizados se creó en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en el año de 1973, con el objeto de explotar de una manera más eficiente los múltiples huecos de lotes baldíos que padecen todas las grandes ciudades de nuestro país. La idea de este programa es aprovechar la infraestructura y los servicios ociosos que se encuentran instalados ya alrededor de estos predios.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Conjuntos habitacionales
|x Planes y programas
|
650 |
0 |
4 |
|a Construcción de vivienda
|x Lotes
|x Planes y programas
|
650 |
0 |
4 |
|a Lotes
|x Valorización
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda Infonavit : Densidad
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1981-
|g Vol. 3, No. 1 (octubre 2018)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=95f45748ca381dd39807719cc03c521f
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60127
|d 60127
|