MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 171204s2020 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)80161 
100 1 |a Hurtado Azpeitia, María Eugenia,  |e autora 
245 1 0 |a Arquitectas pioneras en México  |c María Eugenia Hurtado Azpeitia 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2020 
300 |a página 122-127  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 0 |a Vivienda Infonavit : Vivienda, exclusión de género y COVID 19 ; Vol.4, No.1 
520 3 |a A poco más de 80 años de que María Luisa Dehesa Gómez Farías se convirtiera en la primera arquitecta mexicana, el presente documento hace un merecido reconocimiento a las pioneras de esta disciplina en nuestro país. A lo largo del texto se recupera la obra de mujeres profesionistas que, desde su trinchera como arquitectas, urbanistas o agrimensoras,  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81hicieron ciudad  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81; ya sea colaborando con el incipiente desarrollo de la vivienda social en nuestro país o con la mejora del equipamiento urbano. 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Arquitectos  |x Mujeres 
650 0 4 |a Arquitectura como profesión  |x Mujeres 
650 0 4 |a Arquitectura. 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Vivienda, exclusión de género y COVID 19  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  |d México : Infonavit, 2020-  |g Vol. 4, no. 1 (noviembre 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b30aab4eedcdd523d3cbc2329784022c 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60124  |d 60124