MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060614c2018 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)80160 
022 |a 2594-0767 
100 1 |a Rabasa, Diego,  |e autor 
245 1 0 |a Métrica y rectificación  |c Diego Rabasa 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2018 
300 |a páginas 204-206  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Vivienda Infonavit : Densidad ; Vol. 3, No. 1 
520 3 |a Pensamos a través de palabras. Sin embargo, la obsesión métrica de nuestra época ha cometido el error garrafal de pensar que éstas existen o tienen valor de manera aislada. Medimos la cantidad de veces que tal político utilizó tal o cual término (como si éste, sin su contexto o mediante el análisis de la vinculación semántica irrenunciable que guarda con el hablante tuviera algún sentido); observadores informáticos tratan de mapear conductas sociales (casi siempre con fines mercadológicos) a partir de la aparición de ciertos términos en los discursos digitales y ciudadanos convertimos términos retóricos (democracia o sustentabilidad) en adverbios sin sustancia (ser democrático o ser sustentable). 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Aspectos filosóficos 
650 0 4 |a Densidad urbana  |x Filosofía 
650 0 4 |a Vivienda  |x Aspectos filosóficos 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Densidad  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.  |d México : Infonavit, 1981-  |g Vol. 3, No. 1 (octubre 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=52633d4962ab5af547323da9527ca573 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60123  |d 60123