MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060614c2018 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)80150 
022 |a 2594-0767 
100 1 |a Aguirre, Jesús,  |e autor 
245 1 0 |a Plan Jojutla  |c Jesús Aguirre 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2018 
300 |a páginas 164-171  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Vivienda Infonavit : Densidad ; Vol. 3, No. 1 
520 3 |a A raíz del sismo del 19 de septiembre del 2017, el Infonavit ratificó su compromiso con el bienestar de las familias del país al poner en marcha una serie de medidas extraordinarias para apoyar a la población afectada. Una de ellas fue un donativo que autorizó el Consejo de Administración a Fundación Hogares, destinado a proyectos de reconstrucción de equipamiento urbano y espacios públicos en el municipio de Jojutla, Morelos. El donativo es implementado por la Fundación con proyectos coordinados desde el CIDS. El CIDS colabora con 11 oficinas para el desarrollo de 11 proyectos, mismos que se definieron a partir de un diagnóstico social y la elaboración de un plan maestro: Escuela Emiliano Zapata, Puente de los Suspiros, alameda, zócalos y jardín municipal, Capilla de la Santa Cruz, Centro Comunitario de la Ranchería el Higuerón, Santuario del Señor de Tula, Auditorio Municipal, Espacios Públicos de la Unidad Habitacional el Higuerón, puente peatonal Panchimalco Panteón y puente peatonal Colonia Juárez-Centro- Panchimalco. 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Desastres naturales  |z Jojutla, Morelos (México) 
650 0 4 |a Mejoramiento de vivienda  |z Jojutla, Morelos (México) 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |z Jojutla, Morelos (México) 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Densidad  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.  |d México : Infonavit, 1981-  |g Vol. 3, No. 1 (octubre 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0690109db7e9a35f6f92df8d3c7f6184 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60113  |d 60113