MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060614c2018 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)80132 
022 |a 2594-0767 
100 1 |a Martín, Lucía,  |e autora 
245 1 3 |a La ciudad intensa  |c Lucía Martín 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2018 
300 |a páginas 137-141 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Vivienda Infonavit : Densidad ; Vol. 3, No. 1 
520 3 |a La ciudad es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción porque nunca se acaba; se trata de un  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81producto social  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 en proceso de cambio constante que tiene historia (Carrión 2001). El análisis de la densificación de las ciudades es una herramienta significativa para evitar el desarrollo descontrolado de éstas. Existen diferentes acercamientos al fenómeno desde distintas ramas del conocimiento a través de los cuales se proponen múltiples estrategias para la creación de ciudades inteligentes. En este texto se abordan y comparan estos acercamientos a través de tres conceptos: ciudad densa definido por ONU Hábitat, ciudad compacta descrito por Dempsey y ciudad intensa, con base en los textos de The Neptis Foundation. 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Densificación urbana 
650 0 4 |a Desarrollo urbano 
650 0 4 |a Planificación urbana 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Crecimiento 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Densidad  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.  |d México : Infonavit, 1981-  |g Vol. 3, No. 1 (octubre 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=db6a6ba40aaa6cb3781a062b6fefe5b2 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60107  |d 60107