|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
060614c2018 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)80122
|
022 |
|
|
|a 2594-0767
|
100 |
1 |
|
|a Topelson, Sara,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Densidad urbana
|c Sara Topelson
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 2018
|
300 |
|
|
|a páginas 58-62
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a Vivienda Infonavit : Densidad ; Vol. 3, No. 1
|
520 |
3 |
|
|a Derivado del acelerado proceso de urbanización que ha caracterizado a nuestro país durante las últimas cuatro décadas, hoy el 72 por ciento de la población en México vive en ciudades; desafortunadamente el proceso urbano para albergar esta población ha sido de una continua expansión de las manchas urbanas, por encima del crecimiento poblacional, generando un uso extensivo e inadecuado del territorio. Esta situación ha provocado una constante baja en la medición de la densidad poblacional o de unidades de vivienda por hectárea. La baja densidad en los conjuntos de vivienda en las periferias de nuestras ciudades ha provocado igualmente un deterioro en la calidad de vida de los habitantes, no ha propiciado esquemas urbanos integrales, al contrario, ha generado fragmentación urbana, ausencia de redes de transporte público y lejanía de los equipamientos y servicios de cercanía generando el abandono de estas zonas desconectadas y escasa densidad habitacional.
|
598 |
|
|
|a VIVIENDAOK
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades y pueblos
|x Crecimiento
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento demográfico
|
650 |
0 |
4 |
|a Urbanización
|
650 |
0 |
4 |
|a Densidad urbana
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda Infonavit : Densidad
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1981-
|g Vol. 3, No. 1 (octubre 2018)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=32cc575ea6a7983267815fe6dbcb7b58
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60097
|d 60097
|