El espacio público y su apropiación virtual reflexiones para un análisis
Autor principal: | Sahady Villanueva, Antonio (autor) |
---|---|
Outros Autores: | Gallardo Gastelo, Felipe (coaut.) |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2000
|
Colecção: | INVI
vol 15 no. 41 (noviembre 2000) |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=171525e108d6c25e6404ad23233970d7 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
Registos relacionados
El espacio público y su apropiación virtual reflexiones para un análisis
Por: Sahady Villanueva, Antonio
Publicado em: (2000)
Por: Sahady Villanueva, Antonio
Publicado em: (2000)
Valorización patrimonial y conservación del espacio público en conjuntos de viviendas racionalistas Villa Portales versus Unidad Vecinal Providencial
Por: Sahady Villanueva, Antonio
Publicado em: (1999)
Por: Sahady Villanueva, Antonio
Publicado em: (1999)
Espacios públicos urbanos una contribución a la identidad y confianza social y privada
Por: Segovia M., Olga
Publicado em: (2005)
Por: Segovia M., Olga
Publicado em: (2005)
Tres tipos de comercio tres maneras de influenciar la esfera pública de los barrios = Three types of shopping precincts three different ways to influence the public sphere of neighborhoods
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
Significados del espacio público en contextos de transformación por desastres socionaturales = Meanings of public space within the context of transformations triggered by socio-natural disaster
Por: Berroeta, Héctor
Publicado em: (2016)
Por: Berroeta, Héctor
Publicado em: (2016)
Espacios verdes urbanos públicos en provincia de Quillota
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (1997)
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (1997)
"Sostenibilidad en la transformación del espacio público en el contexto del Programa de Recuperación de Barrios el caso del Barrio San Gregorio, Comuna de La Granja"
Por: Ponce Arancibia, Natalia Fernanda
Publicado em: (2015)
Por: Ponce Arancibia, Natalia Fernanda
Publicado em: (2015)
La propuesta de derecho a la ciudad en la Convención Constitucional chilena su articulado y la opinión de Ana Sugranyes
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (2000)
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (2000)
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (2000)
Por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado em: (2000)
Comercio informal y estructura urbana periférica una metodología de análisis de las ferias libres
Por: Mora, Rodrigo
Publicado em: (2003)
Por: Mora, Rodrigo
Publicado em: (2003)
La nostalgia en la producción urbana la defensa de barrios en Santiago de Chile = Nostalgia in urban production : the defense of neighborhoods in Santiago, Chile
Por: Colin, Clément
Publicado em: (2017)
Por: Colin, Clément
Publicado em: (2017)
Nuevas tendencias de localización de la clase alta, media-alta y media en el área metropolitana del Gran Santiago (1992-2002) impactos en el patrón clásico de localización de los grupos socioeconómicos en la ciudad de Santiago
Por: Sarella Robles, María
Publicado em: (2009)
Por: Sarella Robles, María
Publicado em: (2009)
Santiago de Chile puesto a prueba 1973-2010 miradas sobre una metrópolis tensada entre reestructuración y crisis. Una cita, dos edificios, seis constataciones y una reflexión final
Por: Bannen, Pedro
Publicado em: (2010)
Por: Bannen, Pedro
Publicado em: (2010)
No es por los 30 pesos causas y riesgos del descontento chileno
Por: Rolnik, Raquel
Por: Rolnik, Raquel
La ciudad es la protesta una crónica de la revuelta chilena
Por: Rodríguez, Alfredo
Por: Rodríguez, Alfredo
La transformación del espacio central de la ciudad de Santiago el papel de los negocios inmobiliarios residenciales, comerciales y de servicios
Por: Hidalgo, Rodrigo
Publicado em: (2010)
Por: Hidalgo, Rodrigo
Publicado em: (2010)
Reflexiones en torno al problema habitacional mapuche
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Espacio habitacional colectivo y mejoramiento en Dos Cités de Santiago, Chile
Por: Dannemann R., Manuel
Publicado em: (2005)
Por: Dannemann R., Manuel
Publicado em: (2005)
Reestructuración del mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales en el Gran Santiago ¿hacia una ciudad dual?
Por: Mattos, Carlos A. de
Publicado em: (2001)
Por: Mattos, Carlos A. de
Publicado em: (2001)
Turismo, gentrificación y presión por desplazamiento en los cerros Concepción y Alegre de Valparaíso = Tourism, gentrification and pressure of displacement in the Concepción and Alegre hills of Valparaíso
Por: Cáceres Seguel, César
Publicado em: (2019)
Por: Cáceres Seguel, César
Publicado em: (2019)
Análisis del mercado inmobiliario urbanoresidencial de Serena-Coquimbo el caso de las compañías
Por: Gili Busquet, Ramón
Publicado em: (2004)
Por: Gili Busquet, Ramón
Publicado em: (2004)
Realidad de las zonas criminógenas en algunas poblaciones de Santiago. Evolución en las doctrinas de la territorialidad de la etología a la lógica social del espacio
Por: Bertrand Suazo, María
Publicado em: (1994)
Por: Bertrand Suazo, María
Publicado em: (1994)
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana? = Recent Metropolitan growth trends in Santiago de Chile. Towards a new urban geography?
Por: Mattos, Carlos de
Publicado em: (2014)
Por: Mattos, Carlos de
Publicado em: (2014)
Las batallas urbanas de principios del tercer milenio
Por: Ducci, María Elena
Publicado em: (2001)
Por: Ducci, María Elena
Publicado em: (2001)
Barrios y población inmigrantes el caso de la comuna de Santiago = Immigrant neighborhoods and populations : the case of the municipality of Santiago
Por: Margarit Segura, Daisy
Publicado em: (2014)
Por: Margarit Segura, Daisy
Publicado em: (2014)
Un acercamiento basado en evidencias reales sobre crimen y diseño urbano. O ¿Cómo obtenemos vitalidad, sostenibilidad medio ambiental y seguridad a la vez? = An evidence based approach to crime and urban design. Or, can we have vitality, sustainability and security al at once?
Por: Hillier, Bill
Publicado em: (2008)
Por: Hillier, Bill
Publicado em: (2008)
El papel de las leyes de fomento de la edificación obrera y la Caja de la Habitación en la política de vivienda social en Chile, 1931-1952
Por: Hidalgo Dattwyler, Rodrigo
Publicado em: (2000)
Por: Hidalgo Dattwyler, Rodrigo
Publicado em: (2000)
El papel de las leyes de fomento de la edificación obrera y la Caja de la Habitación en la política de vivienda social en Chile, 1931-1952
Por: Hidalgo Dattwyler, Rodrigo
Publicado em: (2000)
Por: Hidalgo Dattwyler, Rodrigo
Publicado em: (2000)
Sujetos en emergencia acciones colectivas de resistencia y enfriamiento del riesgo ante desastres : el caso de Chaitén, Chile = Emergent subjects : collective acts of resistance and risk confrontation in the face of disasters : the case of Chaitén, Chile
Por: Ugarte, Ana María
Publicado em: (2014)
Por: Ugarte, Ana María
Publicado em: (2014)
Entre el discurso y la práctica metodología de análisis de la institucionalización de la perspectiva de género de las intervenciones habitacionales y urbanas en Chile
Por: Jirón Martínez, Paola
Publicado em: (2003)
Por: Jirón Martínez, Paola
Publicado em: (2003)
De tomas de terreno a campamentos movimiento social y político de los pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70, en la periferia urbana de Santiago de Chile
Por: Sepúlveda Swatson, Daniela
Publicado em: (1998)
Por: Sepúlveda Swatson, Daniela
Publicado em: (1998)
De tomas de terreno a campamentos movimiento social y político de los pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70, en la periferia urbana de Santiago de Chile
Por: Sepúlveda Swatson, Daniela
Publicado em: (1998)
Por: Sepúlveda Swatson, Daniela
Publicado em: (1998)
Vivienda social: tecnologías apropiadas y proceso de cambio residencial
Por: Sepúlveda O. Rubén
Publicado em: (1991)
Por: Sepúlveda O. Rubén
Publicado em: (1991)
La ciudad es una cuestión política, una cuestión ciudadana apuntes para el debate sobre la Nueva Constitución de Chile
Por: Tapia Gómez, Maricarmen
Por: Tapia Gómez, Maricarmen
Apropiaciones contemporáneas del lugar público
Por: Varela Cabral, Laura Elisa
Publicado em: (2014)
Por: Varela Cabral, Laura Elisa
Publicado em: (2014)
Plazas públicas de bolsillo
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
Acerca del terremoto en Chile reflexiones sobre urbanismo y catástrofe
Por: Rodríguez Alvarez, Juan E.
Por: Rodríguez Alvarez, Juan E.
Concentración espacial y disparidades económicas territoriales en Chile
Por: Cuervo González, Luis Mauricio
Publicado em: (2010)
Por: Cuervo González, Luis Mauricio
Publicado em: (2010)
Exclusión y desigualdad espacial: retrato desde la movilidad cotidiana = Exclusion and spatial inequality: an analysis from a daily movility perspective
Por: Jirón M., Paola
Publicado em: (2010)
Por: Jirón M., Paola
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
El espacio público y su apropiación virtual reflexiones para un análisis
Por: Sahady Villanueva, Antonio
Publicado em: (2000) -
Valorización patrimonial y conservación del espacio público en conjuntos de viviendas racionalistas Villa Portales versus Unidad Vecinal Providencial
Por: Sahady Villanueva, Antonio
Publicado em: (1999) -
Espacios públicos urbanos una contribución a la identidad y confianza social y privada
Por: Segovia M., Olga
Publicado em: (2005) -
Tres tipos de comercio tres maneras de influenciar la esfera pública de los barrios = Three types of shopping precincts three different ways to influence the public sphere of neighborhoods
Publicado em: (2018) -
Significados del espacio público en contextos de transformación por desastres socionaturales = Meanings of public space within the context of transformations triggered by socio-natural disaster
Por: Berroeta, Héctor
Publicado em: (2016)