|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
100503s2000 cl ae s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)79977
|
022 |
|
|
|a 0718-1299
|
100 |
1 |
|
|a Fadda, Giulietta,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación de la calidad de vida desde la perspectiva bifocal de
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81medio ambiente-género
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81
|b el caso de un barrio en Santiago
|c Giulietta Fadda, Paola Jirón y María de los Ángeles Bilbao
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 2000
|
300 |
|
|
|a páginas 120-131
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
1 |
|
|a INVI
|v vol. 15 no. 39 (mayo 2000)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a En los procesos de planificación y gestión de las ciudades de América Latina, se han hecho variados esfuerzos por mejorar la calidad de vida de sus habitantes. No obstante, pocos de estos procesos han enfrentado el tema de una manera global y considerando la diversidad de actores involucrados en el mismo. En este sentido, el concepto de calidad de vida, basado en la aprehensión de las dimensiones objetivas y subjetivas de la realidad, representa una vía innovadora para el diagnóstico, la evaluación y la proposición de alternativas para mejorar las condiciones de vida de hombres y mujeres en las ciudades. Utilizando algunos resultados preliminares de la investigación
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Calidad de Vida y Género
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, este artículo expone los procesos teóricos y metodológicos utilizados para analizar la calidad de vida en asentamientos urbanos de bajos ingresos. En el artículo se explica la forma en que las percepciones de la calidad de vida fueron traducidas a índices y se hace referencia a las diferencias existentes al respecto, entre las opiniones de los hombres y las mujeres. De este modo, se pretende poner de manifiesto porqué los procesos de planificación y gestión deben reconocer, entre otros aspectos, las diferencias de género. Inicialmente, se hace referencia al marco conceptual correspondiente a la tríada
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81calidad de vida/medio ambiente urbano/ género
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. En segundo término, este marco teórico se traduce en una metodología operativa para evaluar la calidad de vida, la cual articula técnicas cuantitativas con otras cualitativas. En tercer lugar, se expone el cruce de datos, aplicando los factores objetivos y subjetivos que inciden en la calidad de vida de hombres y mujeres en el caso estudiado. Por último, se explica la conversión de estos factores en indicadores de calidad de vida. Estos indicadores serán propuestos tanto a las autoridades locales, como a los propios residentes, para que sean considerados en los procesos de planificación y gestión.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Calidad de vida
|x Diferencias de sexo
|x Datos estadísticos
|z Santiago (Chile)
|
650 |
0 |
4 |
|a Calidad de vida
|z Santiago (Chile)
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades y pueblos
|x Calidad de vida
|x Datos estadísticos
|z Santiago (Chile)
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación urbana
|x Impacto en la calidad de vida
|z Santiago (Chile)
|
700 |
1 |
|
|a Bilbao, María de los Ángeles
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Jirón Martínez, Paola
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|g Sección: artículos, vol. 15 no. 39 (mayo 2000)
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1952ec949fa18a2849c91d9bcbb80437
|
856 |
0 |
|
|u https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62106/65747
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60074
|d 60074
|