MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 171204s2020 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)80142 
100 1 |a Chapa Cantú, Joana Cecilia,  |e autora 
245 1 0 |a El mercado laboral mexicano en el primer mes de la contingencia por la COVID-19  |c  Joana Cecilia Chapa Cantú 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2020 
300 |a página 16-21  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 0 |a Vivienda Infonavit : Vivienda, exclusión de género y COVID 19 ; Vol.4, No.1 
520 3 |a En este documento se analizan las características socioeconómicas de la población ocupada en México (tales como tipo de ocupación, acceso a seguridad social, escolaridad y sector económico en el que trabajan), durante el primer mes de la contingencia sanitaria por la COVID-19. Dicho análisis se realizó a partir de los microdatos obtenidos en la Encuesta Telefónica sobre COVID-19 y Mercado Laboral (ECOVID-ML) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi). Asimismo, con base en modelos multisectoriales, se calculó el impacto económico de la reducción del ingreso de los trabajadores que durante abril estaban en suspensión temporal de actividades. 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a COVID 19  |x Impacto en la economía 
650 0 4 |a Mercado laboral  |x Análisis socioeconómico 
650 0 4 |a Mercado laboral  |x Impacto de la epidemia COVID-19 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Vivienda, exclusión de género y COVID 19  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  |d México : Infonavit, 2020-  |g Vol. 4, no. 1 (noviembre 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=43fa1ee068f1b7f4d230c8df173759ad 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60061  |d 60061