MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060614c2018 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)80137 
022 |a 2594-0767 
100 1 |a Vaggione, Pablo,  |e autor 
245 1 3 |a Vivienda al centro  |c Pablo Vaggione 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2018 
300 |a páginas 154-156  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Vivienda Infonavit : Densidad ; Vol. 3, No. 1 
520 3 |a Desde la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, el acceso a una vivienda adecuada ha sido reconocido como un elemento fundamental para el desarrollo. En las últimas décadas, el debate sobre la vivienda en el contexto internacional ha tenido una notable evolución hasta llegar a plasmarse en la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana (NAU). La adopción del Programa Hábitat en la conferencia Hábitat II de Estambul de 1996 estableció el compromiso de una  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81vivienda adecuada para todos  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 y marcó un cambio radical en la función del Estado en la política de vivienda, pasando de la provisión directa a un rol de facilitador. Sin embargo, la reducción de la participación del Estado tuvo implicaciones directas en la disminución de acceso a la vivienda, lo que ha contribuido a exacerbar la segregación de los grupos más vulnerables. 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Crecimiento demográfico 
650 0 4 |a Derecho a la vivienda. 
650 0 4 |a Desarrollo urbano sostenible. 
650 0 4 |a Vivienda digna y adecuada 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Densidad  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.  |d México : Infonavit, 1981-  |g Vol. 3, No. 1 (octubre 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=30604c500a362bade21b80a1ae7bd171 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60056  |d 60056