|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
160513s2015 mx a gs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)56001
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
1 |
|
|a Wells, Jeremy C.,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El downtown histórico estadounidense
|c Wells, Jenny C.
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a páginas 45-52
|b ilustraciones, fotografías blanco y negro
|
520 |
3 |
|
|a Muchos de los pueblos y ciuadades de Estados Unidos tienen lo que se considera un centro histórico, aun si la historicidad del lugar no es oficialmente reconocida, sino a través de un acuerdo comunitario. Sin embargo, entre más antigua sea la municipalidad más probable será que el centro de la ciudad sea considerado oficialmente histórico.
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
4 |
|a Edificios históricos
|
710 |
0 |
|
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|
773 |
0 |
|
|a Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones
|g Volúmen 107, (julio-septiembre, 2015)
|t Ciudades: Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=130bdb419db3787d545559e1ed7f255e
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60049
|d 60049
|