Lecturas cruzadas: Buenos Aires, La Habana, Bangkok
Autor principal: | Catenazzi, Andrea |
---|---|
Autor Corporativo: | Red Nacional de Investigación Urbana |
Outros Autores: | Cañellas, Estela (autora), Novick, Alicia (autora), Rabinovich, Adriana |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Puebla, Pue.
RNIU
2015.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=aab958e9a7645bc5329733026ca07ae2 |
Registos relacionados
La lectura de la imagen urbana
Por: Espinosa, Elizabeth
Publicado em: (2012)
Por: Espinosa, Elizabeth
Publicado em: (2012)
El Infonavit participa en una cruzada nacional para la vivienda
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Buenos Aires una inmensa casa colectiva
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Buenos Aires ¿ciudad abierta?
Por: Heuse, Gisela
Publicado em: (2007)
Por: Heuse, Gisela
Publicado em: (2007)
¿Puede Buenos Aires mirada metropolitana de la demografía de la ciudad central
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Lectura
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
Buenos Aires gobernabilidad urbana en una ciudad metropolitana fragmentada
Por: Pírez, Pedro
Publicado em: (2001)
Por: Pírez, Pedro
Publicado em: (2001)
La ciudad metropolitana de Buenos Aires tiene gobierno
Por: Pírez, Pedro
Publicado em: (2008)
Por: Pírez, Pedro
Publicado em: (2008)
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad Rivadavia
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Mi ciudad ideal (Buenos Aires 2030) no existe una ciudad ideal
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad al tiro
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las inundaciones (política y territorio)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Buenos Aires : autogestión y cooperativismo experiencia del movimiento de ocupantes e inquilinos
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del subte, los manteros y el 2015
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires exenciones impositivas y
Por: Poore, Federico
Por: Poore, Federico
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las playas (ferroviarias)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del colectivo en la autopista
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Transformación urbana en Cuba: La Habana Reseña bibliográfica
La Villa Olímpica de Buenos Aires una visión desde el acceso al suelo urbano
Por: Wonsiak, Ignacio
Por: Wonsiak, Ignacio
Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana la nueva residencialización encapsulada
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Buenos Aires vertical imaginarios de la modernidad y los tiempos de la ciudad
Por: Fara, Catalina
Por: Fara, Catalina
Produciendo Buenos Aires procesos urbanos e interrogantes rumbo a otra agenda urbana
Por: Jajamovich, Guillermo
Por: Jajamovich, Guillermo
El uso del Modelo Barcelona en Buenos Aires
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Carta abierta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no inventemos ahora
Buenos Aires en liquidación extractivismo financiero y gentrificación residencial y laboral
Por: Ludueña, Manuel
Por: Ludueña, Manuel
Los Sin Techo de Bueno Aires
Por: Boy, Martín
Publicado em: (2008)
Por: Boy, Martín
Publicado em: (2008)
Buenos Aires, tras las huellas del futuro entre urbanismo explícito y decisiones de planeamiento, 1958-2018
Por: Borthagaray, Andrés
Por: Borthagaray, Andrés
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Biopolítica en el espacio doméstico de la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica = Biopolitics within the domestic space of Buenos Aires, a historical perspective
Por: Sánchez, Sandra Inés
Publicado em: (2015)
Por: Sánchez, Sandra Inés
Publicado em: (2015)
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad capital
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Salas de lectura (memoria Fernanda Canales Arquitectura)
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Alrededor de La Habana la vivienda de la periferia en dos casos de estudio: Alta Habana versus La Escalera
Por: Choy León, Olivia
Publicado em: (2010)
Por: Choy León, Olivia
Publicado em: (2010)
Los Shoppings de Buenos Aires transformaciones urbanas y construcción de consumidores
Por: Rotbart, Demián
Por: Rotbart, Demián
Parques industriales en la Provincia de Buenos Aires ¿Otra oportunidad perdida para el recupero de plusvalías?
Por: Ingrassia, Guido
Por: Ingrassia, Guido
Buenos Aires: ¿cuál es el piso de la discusión? o contra quien corría Usain Bolt
Por: Sonderéguer, Pedro C.
Por: Sonderéguer, Pedro C.
Buenos Aires 1536-2006 la historia urbana del área metropolitana, por Margarita Gutman y Jorge Enrique Hardoy
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
200 días de gestión en la gran Buenos Aires solo fragmentos perdidos de metrópolis
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
La ley 4477 de la Ciudad de Buenos Aires las playas ferroviarias y
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Lineamientos estratégicos para la región Metropolitana de Buenos Aires escenarios alternativos, políticas urbanas, instrumentos de gestión; entrevista a Alfredo Garay
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Nuevos espacios del terciario y transformación metropolitana en Buenos Aires
Por: Ciccolella, Pablo
Publicado em: (2010)
Por: Ciccolella, Pablo
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
La lectura de la imagen urbana
Por: Espinosa, Elizabeth
Publicado em: (2012) -
El Infonavit participa en una cruzada nacional para la vivienda
Publicado em: (1998) -
Buenos Aires una inmensa casa colectiva
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011) -
Buenos Aires ¿ciudad abierta?
Por: Heuse, Gisela
Publicado em: (2007) -
¿Puede Buenos Aires mirada metropolitana de la demografía de la ciudad central
Por: Abba, Artemio Pedro