|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
160512s2015 mx a gs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)55998
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
1 |
|
|a Catenazzi, Andrea
|
245 |
1 |
0 |
|a Lecturas cruzadas: Buenos Aires, La Habana, Bangkok
|c Andrea Catenazzi, Estela Cañellas, Alicia Novick
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a páginas 22-28
|b ilustraciones, fotografías blanco y negro
|
520 |
3 |
|
|a Desde la década de los años 1980, la vuelta al "centro de las ciudades" y la ponderación del patrimonio construidos se han convertido en cuestiones relevantes de la agenda de planificación urbana. Como contrapartida del crecimiento de las grandes ciudades -cuyos límites parecen diluirse entre nuevas periferias-, los centros se presentan como un renovado objeto de estudios que apuntan a formular nuevos instrumentos conceptuales para comprenderlas y operativos para transformarlas.
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
4 |
|a Planeación urbana
|
700 |
1 |
|
|a Cañellas, Estela
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Novick, Alicia
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Rabinovich, Adriana
|
710 |
0 |
|
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|
773 |
0 |
|
|a Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones
|g Volúmen 107, (julio-septiembre, 2015)
|t Ciudades: Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=aab958e9a7645bc5329733026ca07ae2
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60046
|d 60046
|