Patrimonialización del espacio urbano

Détails bibliographiques
Auteur principal: Ávila Delgado, Noelia (autora)
Collectivité auteur: Red Nacional de Investigación Urbana
Langue:espagnol
Publié: Puebla, Pue. RNIU 2015.
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4a80447432ff7ce81c3f8d6b35bf5e66

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 160512s2015 mx a gs 000 0 spa d
035 |a (TEV)55997 
022 |a 0187-8611 
100 1 |a Ávila Delgado, Noelia,  |e autora 
245 1 0 |a Patrimonialización del espacio urbano  |c Noelia Ávila Delgado 
260 |a Puebla, Pue.  |b RNIU  |c 2015. 
300 |a páginas 15-21 
520 3 |a La propuesta de análisis teórico que esbozaré a continuación tiene como objetivo primordial observar las formas en que el patrimonio opera sobre la producción del espacio urbano, o dicho en otros términos, la principal intención es espacializar el patrimonio. Así planteo la idea de la patrimonialización del espacio urbano, en este caso referida en particular a los denominados "centros históricos". El hilo conductor de este ejercicio será guiado por diversas hipótesis desarrolladas básicamente a partir de la teoría de La producción del espacio esbozada por Henri Lefebvre (2013). 
598 |a RNIU 
650 0 4 |a Patrimonio  |x Conceptualización 
710 0 |a Red Nacional de Investigación Urbana 
773 0 |a Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones  |g Volúmen 107, (julio-septiembre, 2015)  |t Ciudades: Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4a80447432ff7ce81c3f8d6b35bf5e66 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60045  |d 60045