|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
160512s2015 mx a gs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)55990
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
1 |
|
|a Socoloff, Ivana,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Capital inmoviliario-financiero y articulaciones público-privadas
|c Ivana Socoloff
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a páginas 10-19
|b ilustraciones, fotografías blanco y negro
|
520 |
3 |
|
|a Recientemente se ha ampliado el debate académico en torno al financiamiento de la producción urbana. Diversas ediciones especiales de revistas reflejan la extensión de este debate, así como las diferentes perspectivas teóricas de las cuales se nutre. Dentro de estos trabajos, un conjunto de autores ha postulado la importancia de producir investigaciones intermedias que conecten los estudios sobre el financiamiento y la globalización con los anáilisis urbanos de grandes proyectos urbanos, la transformación de los centros, la refuncionalización de áreas, entre otros (por ejemplo, Aalbers, 2012; Socoloff, 2015; Halbert, 2013; Kaika y Ruggiero, 2013; Weber, 2010).
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
4 |
|a Centros comerciales
|z Buenos Aires
|
650 |
0 |
4 |
|a Proyectos urbanos
|x Estudio de casos
|
710 |
0 |
|
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|
773 |
0 |
|
|a Capital inmobiliario-financiero y cambios urbanos
|g Volúmen 106, (abril-junio, 2015)
|t Ciudades: Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf17546efea6c13074cdd76545e41ffa
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60038
|d 60038
|