|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
160512s2015 mx a gs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)55984
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
1 |
|
|a Torres Pérez, María Elena
|
245 |
1 |
0 |
|a Seguridad en la habitabilidad
|c María Elena Torres Pérez
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a páginas 29-34
|b ilustraciones, fotografías blanco y negro
|
520 |
3 |
|
|a La vivienda es un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), sin embargo, al referirse a "una vivienda cómoda e higiénica" (CPEUM, 1917: art. 123, frac. XII) o "digna y decorosa" (CPEUM, 1983: art. 4, pár. 5o) se dificulta identificar cómo se expresan físicamente tales características, por lo que el presente trabajo hace una propuesta de tres constructos que develen la situación real y pueden coadyubar a definir vivienda y sus mínimos suficientes para que sea cómoda e higiénica, y permita una vida digna, sin riesgos derivados de la propia vivienda.
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
4 |
|a Calidad residencial
|x Impacto en la calidad de vida
|
650 |
0 |
4 |
|a Impacto de los materiales de construcción
|
710 |
0 |
|
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|
773 |
0 |
|
|a Seguridad humana y desarrollo en las ciudades
|g Volúmen 105, (enero-marzo, 2015)
|t Ciudades: Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cb23a51af8935ac5c4b76977d9f59bb6
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60034
|d 60034
|