Conflictos por el espacio público

Détails bibliographiques
Auteur principal: H. Cordero, Adrián (autor)
Collectivité auteur: Red Nacional de Investigación Urbana
Langue:espagnol
Publié: Puebla, Pue. RNIU 2014.
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fece692b5bc10b3c2d25123ac45a35ff
Description
Résumé:Durante las últimas décadas, Barcelona ha sido un referente en el urbanismo internacional debido a la reconfiguración que experimentó a partir de los años 1980. La forma en la que se intervino en la ciudad se conoce como el Modelo Barcelona, caracterizado por combinar una gestión de corte neoliberal, así como por llevar a cabo gandes intervenciones urbanísticas como la creación de centralidades en la periferia, la recuperación del centro histórico, la transformación del frente martítimo y la aplicación de la denominada "estrategia de los espacios públicos" (Borja y Muxí, 2000). Aquí se analiza sobre todo la forma en que se transformó la ciudad mediante el espacio público, dado que sirvió como un instrumento para legitimar las operaciones urbanísticas que buscaban generar un proceso de revalorización capitalista de Barcelona.
Description matérielle:páginas 15-21 ilustraciones, fotografías blanco y negro
ISSN:0187-8611