|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
160506s2014 mx a gs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)55955
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
1 |
|
|a Cárdenas Munguía, Francisco Javier
|
245 |
1 |
0 |
|a Suelo urbano: formas alentadoras del cambio climático
|c Francisco Javier Cárdenas Munguía, Martha E. Chávez González, Laura Angélica Ontiveros Curiel
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a páginas 2-8
|
520 |
3 |
|
|a La localización del edificio en el espacio urbano es un aspecto central en la arquitectura sustentable y a menudo no es tenida muy en cuenta. Aunque muchos arquitectos ecologistas sugieren la localización de la vivienda u oficina ideal en medio de la naturaleza o el bosque, no siempre es lo más aconsejable ya que resulta perjudicial para el ambiente natural. Este patrón favorece el crecimiento disperso del territorio habitable, que al estar aislado aumenta el consumo de energía requerida para el transporte y conduce generalmente a emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero. Por ello debe buscarse una localización urbana o suburbana cercana a vías de comunicación buscando mejorar y fortalecer la zona.
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda sustentable
|
700 |
1 |
|
|a Chávez González, Martha E.
|
700 |
1 |
|
|a Ontiveros Curiel, Laura Angélica
|e autora
|
710 |
0 |
|
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|
773 |
0 |
|
|a Cambio climático y expansión territorial
|g Volúmen 101, (enero-marzo, 2014)
|t Ciudades: Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7ccca29b8dd414239971702559287be5
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60013
|d 60013
|